Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025
El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización.
13 de octubre de 2025
León acogió del 1 al 3 de octubre el DataFórum Justicia 2025, un encuentro de referencia en innovación y datos en el ámbito jurídico. En el marco del evento se celebró un DATAthon con más de 100 estudiantes y 21 equipos.
El concurso se estructuró en torno a cuatro grandes retos:
- Reto 1: Eficiencia del sistema judicial y satisfacción de los profesionales de la Justicia.
- Reto 2: Justicia cercana, accesible y ágil a los ciudadanos.
- Reto 3: Políticas públicas y sistemas de Justicia orientados al dato.
- Reto 4: Transparencia, privacidad, inteligencia artificial y ciberseguridad en la era digital.
Dos premios, dos universidades
En esta edición, el jurado concedió dos galardones principales:
- Premio a la Solución con mejor viabilidad técnica, otorgado al equipo de la Facultad de Derecho (ICADE), en representación del Observatorio LegalTech Garrigues-ICADE.
- Premio a la Solución más innovadora en el sector Justicia, que recayó en el equipo de la Universidad de Oviedo.
Cada una de estas soluciones respondía a dos subretos diferentes. La solución del equipo de ICADE, el subreto 2.1 “Información jurídica accesible para tod@s” cuyo objetivo era facilitar la relación de personas con barreras lingüísticas, baja alfabetización o discapacidad con la Administración de Justicia, innovando en la presentación de conceptos jurídicos e información sobre trámites y procesos judiciales de forma accesible. Por otro lado, la solución del equipo de Oviedo, el subreto 3.1 “Uso de datos para la protección contra delitos de violencia”, cuyo objetivo era utilizar datos judiciales, policiales y de instituciones penitenciarias para prevenir delitos de violencia y así optimizar recursos públicos priorizando casos de alto riesgo.
Simplex: hacer la justicia más simple y accesible
El equipo de la Facultad de Derecho (ICADE), en representación del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE, formado por los alumnos Laura Santamaría Báez, Gabriel Casati Cancho y Elisa López Gómez, recibió el galardón a la "Solución con mejor viabilidad técnica" gracias a su plataforma Simplex.
Simplex es una herramienta digital para acercar el derecho de forma sencilla y comprensible. La solución se articula en tres ejes principales:
- Una guía interactiva en lenguaje claro, apoyada en inteligencia artificial, que explica los derechos de los ciudadanos en situaciones cotidianas.
- Un espacio centralizado de herramientas oficiales, que integra de forma accesible servicios como Carpeta Ciudadana y Carpeta Justicia.
- Un chat interactivo multimodal (texto y voz), impulsado por un modelo de lenguaje bajo esquema RAG, que permite navegar la plataforma de manera sencilla, resolver dudas personalizadas y acceder a documentos relevantes.
Además, el diseño de la plataforma está orientado a la inclusión y la accesibilidad, con formatos de lenguaje claro y lectura fácil, fuentes amigables para personas con dislexia y la posibilidad de interactuar por voz. El objetivo final es que cualquier persona pueda entender y ejercer sus derechos, de forma fácil y cómoda.
SIDAC: datos e inteligencia para prevenir la violencia
El equipo de la Universidad de Oviedo, por su parte, fue premiado por la “Solución más Innovadora en el sector Justicia” gracias a su proyecto SIDAC (Sistema de Inteligencia para la Detección Anticipada de Casos de violencia de género).
SIDAC es un sistema de inteligencia diseñado para detectar preventivamente situaciones de violencia de género y activar alertas tempranas, integrándose en la infraestructura judicial actual. La solución se apoya en cuatro componentes principales:
- Anonimización segura de información, mediante Transformers NER para eliminar datos personales en texto libre.
- Análisis semántico avanzado, con modelos de embeddings y NLP para interpretar patrones de riesgo.
- Estimación de riesgo con aprendizaje supervisado, que identifica casos potencialmente graves.
- Agente de refuerzo, que ajusta sus recomendaciones gracias a la retroalimentación humana.
El resultado es un prototipo funcional que demostró cómo estas piezas pueden integrarse en un flujo operativo real, garantizando siempre la seguridad, privacidad y trazabilidad de los datos. El jurado valoró especialmente su capacidad de innovar en un ámbito tan sensible, con una propuesta viable, ética y responsable.
Una experiencia inspiradora
El premio fue entregado durante la ceremonia de clausura del DATAFórum, en la que se presentaron las soluciones finalistas. Para el Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE, este reconocimiento refleja su compromiso con la innovación y la formación de los estudiantes en el desarrollo de proyectos innovadores de impacto social.
Más allá de los galardones, el verdadero valor del Datathon fue comprobar cómo las ideas y el talento de los estudiantes pueden convertirse en soluciones reales que hagan de la justicia un espacio más accesible, comprensible y humano para todos.
Noticias
Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.
El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización.
El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica