drag
  • Home
  • Noticias
  • Alumnos de Comillas compiten en el campeonato mundial de coches solares en Australia

Alumnos de Comillas compiten en el campeonato mundial de coches solares en Australia

Luis Antón y Daniel Aguilera participaron en el prestigioso World Solar Challenge como parte del equipo de la Universidad de Michigan

coches solares.jpeg

25 de septiembre de 2025

Correr 3.000 kilómetros por el desierto australiano en un coche impulsado únicamente por energía solar no es una tarea sencilla. Sin embargo, Luis Antón, estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas y del Máster en Ingeniería Industrial, y Daniel Aguilera, alumno del Máster en Ingeniería Industrial y del Máster en Industria Inteligente, asumieron este reto como parte del Michigan Solar Car Team, uno de los equipos universitarios más reconocidos en el World Solar Challenge.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

El proyecto, que cada edición congrega a más de 30 equipos internacionales, supone un auténtico desafío de innovación y resistencia. Antón y Aguilera no solo se sumaron al Race Crew, el grupo de 18 estudiantes encargados de diseñar y construir el vehículo Millennium, sino que también lideraron la recaudación de fondos y la gestión de patrocinios para un presupuesto de varios millones de dólares. Empresas como Ford, Siemens u Oracle apoyaron un proyecto que llevó meses de trabajo, jornadas maratonianas en el taller y pruebas intensivas en carretera.

Tras más de 10 meses de preparación, ambos viajaron a Australia, donde compitieron en una de las carreras más exigentes del planeta, enfrentándose a condiciones extremas de viento, polvo y calor. El resultado: séptimos del mundo y mejor equipo norteamericano, cruzando el Outback australiano en menos de 38 horas.

Más allá del éxito deportivo, la experiencia les dejó aprendizajes clave. Para Luis, fue fundamental “aprender a manejar la presión y a levantarse de los errores, confiando siempre en el equipo”. Daniel destaca que “los problemas dejan de ser de uno y pasan a ser de todos; después de meses trabajando codo con codo, la sinergia lograda es increíble”.

Ambos animan a otros compañeros a sumarse a este tipo de proyectos, que combinan innovación tecnológica, trabajo en equipo y crecimiento personal: “Es una de las experiencias más intensas y gratificantes de nuestra vida universitaria”, aseguran.

Una aventura académica y vital que demuestra cómo, a través de programas de intercambio, los alumnos de Comillas tienen la oportunidad de formar parte de proyectos que trascienden fronteras y llevan la ingeniería a su máxima expresión.

Campus
Compartir noticia:

Te puede interesar

1758883457241.jpeg
Investigación
29 de septiembre de 2025
Primera tesis en cotutela entre NEOMA Business School y Comillas

La investigación abre camino a nuevas formas de colaboración académica entre centros europeos de referencia

Leer más

54810067312_dd34035b8d_k.jpeg
Oaid
26 de septiembre de 2025
Comillas analiza el impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral

El Servicio de Apoyo a la Innovación Docente reunió a expertos en economía, tecnología y educación para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el papel de la universidad en el acceso al mercado laboral

Leer más

coches solares.jpeg
Campus
25 de septiembre de 2025
Alumnos de Comillas compiten en el campeonato mundial de coches solares en Australia

Luis Antón y Daniel Aguilera participaron en el prestigioso World Solar Challenge como parte del equipo de la Universidad de Michigan

Leer más