drag
  • Home
  • Noticias
  • Alberto Núñez Feijóo visita la Universidad Pontificia Comillas

Alberto Núñez Feijóo visita la Universidad Pontificia Comillas

El líder del Partido Popular participó en los coloquios “Derecho, Justicia y Sociedad” con una conferencia centrada en una política orientada a los jóvenes

Un hombre está dando un discurso detrás de un podio con varias banderas de España y Madrid al fondo.

1 de abril de 2025

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, visitó la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas para ofrecer una conferencia que llevó por título "Política que sirve y futuro de España", dentro del marco de los coloquios "Derecho, Justicia y Sociedad" que organiza la facultad. El líder del principal partido en la oposición en España estuvo acompañado por el rector de la universidad, Antonio Allende SJ, y por el decano de la facultad, Abel Veiga.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Núñez Feijóo abrió su intervención agradeciendo la invitación y reconociendo que “vivimos inmersos en la inmediatez de la política, en el argumentario y el regate corto, y no tengo muchas oportunidades para hablar ante un auditorio repleto de gente joven, con mirada limpia y con todo por hacer”.

Ante un Aula Magna llena de estudiantes, el líder político centró buena parte de su discurso en hablar de lo que la política debe dar a los jóvenes. “La gente de vuestra edad sois el futuro de este país. Se dice que lo tenéis todo pero la realidad es que una persona nacida en 1990 ya ha vivido sucesivas crisis, entre ellas, una pandemia”, reivindicó. “Me revelo contra la idea de que a los jóvenes no les interesa la política. Entiendo que haya jóvenes a los que les repugne la política actual, pero os aseguro que la política no es así. Hay una crisis política y tenéis legitimidad para decir que esta os está fallando”, aclaró.

Núñez Feijóo aseguró que los jóvenes eran una prioridad para él y para su partido, y por ello enumeró una serie de propuestas entre las que se encontraban más vivienda, incentivos y facilidades para formar familias, rebajar la carga tributaria y aumentar la seguridad. Para finalizar, y antes del turno de preguntas, apuntó: “Me gusta la vida pública limpia y transparente y creo en una política que sirva a los ciudadanos”. Y añadió: “Considero que la política actual es la peor de los 47 año que llevamos de democracia y lamento ser protagonista en este momento, pero uno no elige el tiempo en el que le toca gobernar ni hacer oposición”.

El rector de la universidad agradeció al ponente su disponibilidad para detenerse a dialogar con la comunidad universitaria y aseguró que “la política, en su mejor expresión, es servicio. Nuestra universidad, como centro de la Compañía de Jesús, tiene una misión irrenunciable: ser espacios de escucha, de diálogo y de pensamiento crítico. Lugares donde la diversidad de opiniones no sea motivo de enfrentamiento sino fuente de aprendizaje porque solo así se cultiva una ciudadanía madura y responsable”. El decano de la facultad, por su parte, glosó la trayectoria de Nuñez Feijóo alabando su tipo de liderazgo, “un liderazgo de acción y con una clarísima vocación de servicio público”, dijo.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas conversando durante una presentación sobre la función de coordinación de bienestar en los centros educativos.
Derechos Niño
23 de octubre de 2025
Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos

Leer más

Un hombre sentado en un evento oficial con banderas de fondo.
CHS
23 de octubre de 2025
Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica

Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales

Leer más

IMPACCT 2.jpeg
Teología
22 de octubre de 2025
Comillas participa en el arranque del proyecto europeo IMPACCT sobre educación intercultural e interreligiosa

El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).

Leer más