drag
Refugiados

AIDA Update: Bulgaria

El Informe de AIDA (por sus siglas en ingles Asylum Information Database) sobre Bulgaria proporciona una descripción detallada de los avances legislativos y relacionados con la práctica en los procedimientos de asilo, las condiciones de recepción, la detención de solicitantes de asilo y el contenido de la protección internacional en 2021.

1100x440_AISA_Bulgaria.png

7 de marzo de 2022

2021 estuvo marcado por un aumento del más del 200% de solicitudes de protección internacional, llegadas y casos pendientes. El aumento de solicitudes y llegadas parece estar relacionado con el cambio de régimen en Afganistán en el verano de 2021, la terrible situación de seguridad en el norte de Irak y la inestabilidad política y económica en la vecina Turquía. Bulgaria carece de rutas seguras y legales para las personas que buscan protección.

Las condiciones en la gran mayoría de los centros de acogida siguen siendo exageradamente ineficientes debido a las infraestructuras inadecuadas, higiene y servicios básicos limitados, así como una grave falta de seguridad.

En cuanto a la integración, no hay actividades previstas, financiadas ni puestas a disposición de los beneficiarios de protección internacional. 2021 marca así el octavo año consecutivo de la política nacional de “integración cero”. La autoridad nacional de asilo continúa suspendiendo o revocando la protección internacional sobre la base de una nueva disposición introducida en 2020 que contradice la Convención sobre refugiados y la Directiva de requisitos refundida. El motivo de cesación indebida ha afectado a 4.364 titulares de estatus en total desde 2018, de los cuales 100 personas en 2021.

Si quieres leer la noticia completa te invitamos a ver el siguiente enlace:

Pdf: https://asylumineurope.org/wp-content/uploads/2022/02/AIDA-BG_2021update.pdf

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

La imagen aborda la necesidad de respuestas jurídicas urgentes ante ciberataques autónomos causados por inteligencia artificial.
,
Ciberataques autónomos por IA exigen respuesta jurídica urgente

Los riesgos de agentes artificiales indetectables desafían los marcos actuales de ciberseguridad y responsabilidad penal.

Leer más