Adentrándonos en los voluntariados de Comillas
Laura Guindeo y Raquel Garcia nos cuentan, en este último episodio de ComillaZ, su experiencia en el ámbito social y como desde la comunidad universitaria están marcando la diferencia
15 de noviembre de 2024
¿Cómo puedo aportar más a la sociedad? ¿Cómo, desde mis conocimientos o experiencia, puedo ayudar a los demás? Seguro que, como mucha gente, en algún momento te habrás hecho estas preguntas y quizá la respuesta no ha sido fácil de encontrar. Sin embargo, en este último episodio de ComillaZ conocemos, un poquito más de cerca, el ámbito más social de nuestra universidad: los proyectos y programas de voluntariado.
Laura Guindeo, directora del servicio de Comillas Solidaria, y Raquel García, alumni de Comillas ICAI, nos acercan a cómo surgen las iniciativas de voluntariado desde de Comillas. Además, compartiéndonos su experiencia personal, ambas nos reflejan esa pasión por ayudar a los demás.
Sin duda, dos mujeres inspiradoras a las que no podéis perder la oportunidad de conocer. Descúbrelas a ellas y conoce todas las actividades de voluntariado que se impulsan desde Comillas, en este último episodio. Y, seguro, que encuentras una iniciativa que, como dice Laura, te hará salir de tu burbujita.
Te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.