drag
  • Home
  • Noticias
  • Abel Veiga, galardonado por la Fundación Mapfre

Abel Veiga, galardonado por la Fundación Mapfre

El decano fue reconocido con el X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán

Abel_Veiga_GR.jpeg

La obra premiada de Abel Veiga analiza el vertiginoso desarrollo de la tecnología en el derecho y en el contrato de seguro

27 de septiembre de 2021

Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y profesor de derecho del seguro y de derecho mercantil, ha sido premiado con el X Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán concedido por la Fundación Mapfre. Se trata de un galardón de enorme importancia internacional que se convoca cada dos años y al que concurren investigadores de todo el mundo con obras jurídicas o económicas inéditas o publicadas en los últimos tres años. En las dos últimas ediciones 2016 y 2018 lo ganaron instituciones estadounidenses tan prestigiosas como el Ohio Insurance Institute y el Managment Risk Center de Wharton

Veiga –que concurrió con la obra “Seguro y tecnología. El impacto de la digitalización en el contrato de seguro”, editada por Thomsonreuters-Civitas en junio de 2020– considera este reconocimiento como “un inmenso honor y un estímulo” para continuar investigando en este campo. “La obra trata de aunar el derecho y los colosales retos de la tecnología a través del contrato de seguro con las respuestas dinámicas que los juristas tenemos que dar”, explica el autor.

El impacto que el vertiginoso desarrollo de la tecnología está teniendo en todos los ámbitos de nuestra vida es extraordinario, también en el derecho. Y con él en el contrato de seguro. “Un impacto que ya está siendo incorporado tanto al diseño como a la comercialización de no pocos seguros y que tienen en frente a un nuevo tipo de cliente que anhela seguros sencillos, no complejos, con una transparencia en su coste y precio inmediatos, y donde pueda operar en su configuración genética”, asegura Veiga.

Para el jurado de los premios, el trabajo de Veiga “destaca por su contribución al estudio del marco jurídico ante la evolución tecnológica y sus perspectivas a corto y medio plazo. Con este galardón reconocemos la aportación del autor para introducirnos en la intersección entre la tecnología y el derecho”.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

copia humos .jpeg
Deporte y bienestar, Comillas Saludable
9 de septiembre de 2025
Comillas firma un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer para promover un campus libre de humos y aerosoles

El convenio refuerza el compromiso de la universidad con el bienestar integral de su comunidad y la creación de entornos seguros y saludables

Leer más

_Noticia web  (3).png
EUEF
8 de septiembre de 2025
La EUEF participa en la Red NAMUD para impulsar la nutrición deportiva femenina

La Red NAMUD fue creada en 2023 y tiene como objetivo impulsar la investigación en nutrición deportiva con perspectiva de género. 

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más