drag
  • Home
  • Noticias
  • A más rehabilitación, menos pobreza energética
Energía y Pobreza

A más rehabilitación, menos pobreza energética

Un estudio de Comillas relaciona la rehabilitación de edificios con la reducción de la pobreza energética

NATURGY_POBREZA_ENERGETICA.jpeg

A la izquierda el investigador de la Cátedra de Energía y Pobreza, Roberto Barrella. Junto a él, sentado, José Carlos Romero, investigador de la misma cátedra

29 de junio de 2023

Un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas revela que la rehabilitación energética exprés –aquellas que son más sencillas de ejecución, ya que no implican que las familias deban abandonar sus viviendas mientras se realizan– en hogares vulnerables reduce la brecha de pobreza general y recorta hasta un 12% la pobreza energética oculta, que es aquella que indica si el gasto energético de un hogar con bajos ingresos es inferior al requerido para hallarse en una situación mínima de confort. Los resultados se han obtenido a partir de las actuaciones realizadas por Fundación Naturgy en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad a través de su Fondo Solidario de Rehabilitación Energética.

El informe asegura que la pobreza energética oculta disminuye significativamente tras la realización de la rehabilitación exprés, con la que los hogares en situación de vulnerabilidad energética pasan del 89% al 79%. “Tras las intervenciones exprés se produce una reducción del 12% de la incidencia de la pobreza energética oculta en el conjunto de hogares analizados”, ha asegurado Roberto Barrella, investigador de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas y coautor del estudio

Barrella también reveló durante la presentación que una de las principales causas de la pobreza vinculada a la energía es la baja eficiencia energética de las viviendas. En este sentido, los expertos indican que la brecha de pobreza energética, es decir, la diferencia entre la mitad del gasto energético requerido de un hogar y el real, ha pasado de 423€ a 313€ al año.

En cuanto a las medidas analizadas más efectivas que señala el informe en términos de porcentajes de hogares que salen de la pobreza energética oculta, destaca la sustitución de electrodomésticos, con una disminución del 25% del gasto, seguido de la sustitución del sistema de calefacción o ACS, que garantiza una reducción del 20%.

La rehabilitación energética constituye una medida estructural en la lucha contra la vulnerabilidad energética y ha sido, desde 2018, el eje principal de actuación de Fundación Naturgy para contribuir a paliar esta situación que afecta a miles de familias en España. Rafael Villaseca, presidente de Fundación Naturgy, ha destacado que “la realización de este estudio es un primer paso para el desarrollo de metodología de medición de impacto de las rehabilitaciones que llevamos a cabo con recursos del Fondo Solidario de Rehabilitación Energética, lo que nos permitirá tener más visibilidad de los beneficios que esta iniciativa tiene para seguir contribuyendo a paliar la vulnerabilidad energética”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más