drag
  • Home
  • Noticias
  • A más rehabilitación, menos pobreza energética
Energía y Pobreza

A más rehabilitación, menos pobreza energética

Un estudio de Comillas relaciona la rehabilitación de edificios con la reducción de la pobreza energética

NATURGY_POBREZA_ENERGETICA.jpeg

A la izquierda el investigador de la Cátedra de Energía y Pobreza, Roberto Barrella. Junto a él, sentado, José Carlos Romero, investigador de la misma cátedra

29 de junio de 2023

Un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas revela que la rehabilitación energética exprés –aquellas que son más sencillas de ejecución, ya que no implican que las familias deban abandonar sus viviendas mientras se realizan– en hogares vulnerables reduce la brecha de pobreza general y recorta hasta un 12% la pobreza energética oculta, que es aquella que indica si el gasto energético de un hogar con bajos ingresos es inferior al requerido para hallarse en una situación mínima de confort. Los resultados se han obtenido a partir de las actuaciones realizadas por Fundación Naturgy en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad a través de su Fondo Solidario de Rehabilitación Energética.

El informe asegura que la pobreza energética oculta disminuye significativamente tras la realización de la rehabilitación exprés, con la que los hogares en situación de vulnerabilidad energética pasan del 89% al 79%. “Tras las intervenciones exprés se produce una reducción del 12% de la incidencia de la pobreza energética oculta en el conjunto de hogares analizados”, ha asegurado Roberto Barrella, investigador de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas y coautor del estudio

Barrella también reveló durante la presentación que una de las principales causas de la pobreza vinculada a la energía es la baja eficiencia energética de las viviendas. En este sentido, los expertos indican que la brecha de pobreza energética, es decir, la diferencia entre la mitad del gasto energético requerido de un hogar y el real, ha pasado de 423€ a 313€ al año.

En cuanto a las medidas analizadas más efectivas que señala el informe en términos de porcentajes de hogares que salen de la pobreza energética oculta, destaca la sustitución de electrodomésticos, con una disminución del 25% del gasto, seguido de la sustitución del sistema de calefacción o ACS, que garantiza una reducción del 20%.

La rehabilitación energética constituye una medida estructural en la lucha contra la vulnerabilidad energética y ha sido, desde 2018, el eje principal de actuación de Fundación Naturgy para contribuir a paliar esta situación que afecta a miles de familias en España. Rafael Villaseca, presidente de Fundación Naturgy, ha destacado que “la realización de este estudio es un primer paso para el desarrollo de metodología de medición de impacto de las rehabilitaciones que llevamos a cabo con recursos del Fondo Solidario de Rehabilitación Energética, lo que nos permitirá tener más visibilidad de los beneficios que esta iniciativa tiene para seguir contribuyendo a paliar la vulnerabilidad energética”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Almudena Arroyo y Tamara Suquet en  Congreso Nacional “Cuidar y Curar Heridas: generando conocimiento el
EUEF
6 de octubre de 2025
Docentes de la EUEF impulsan la mejora formativa en el cuidado de heridas

La subdirectora del campus de Bormujos (Sevilla) de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF), Almudena Arroyo; y la docente Tamara Suquet, han participado en el Congreso Nacional “Cuidar y Curar Heridas: generando conocimiento”, organizado por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios.

Leer más

Un robot está simulando un choque al abrazar un airbag dentro de un automóvil.
EUEF
6 de octubre de 2025
Un estudio de la EUEF mide la presión en los discos del cuello para mejorar la seguridad en accidentes automovilísticos

Esta investigación ha sido publicada en la revista “Applied Sciences”  bajo el título Human cervical intervertebral dics pressure response during non-injurious quasistatic motion: a feasibility study.

Leer más

Logo del programa Horizonte Europa con fondo azul y estrellas en círculo.
Investigación
6 de octubre de 2025
Tres nuevos proyectos europeos impulsan la transición energética desde el IIT

El Instituto de Investigación Tecnológica (IIT) lidera tres iniciativas financiadas por el programa Horizonte Europa para acelerar la adopción de energías renovables, la rehabilitación sostenible de edificios y la transformación circular del sector de la construcción


Leer más