drag
  • Home
  • Noticias
  • Las muertes infantiles en colisiones de tráfico se pueden prevenir

Las muertes infantiles en colisiones de tráfico se pueden prevenir

Se presenta el primer curso en España en sistemas de retención infantil en los coches

presentación del I Curso Técnico Avanzado en sistemas de retención infantil promovido por la Universidad Pontificia Comillas

El curso de Comillas ICAI está dirigido a profesionales del mundo de la puericultura, la automoción y la salud.

25 de octubre de 2019

“Las colisiones de tráfico son la primera causa de muerte mundial entre los 5 y los 29 años, según la OMS”. Este dato tan contundente fue subrayado por Francisco López-Valdés, profesor de Comillas ICAI y experto en biomecánica pediátrica del impacto, durante la presentación del I Curso Técnico Avanzado en sistemas de retención infantil promovido por la Universidad Pontificia Comillas y Acontramarcha. “Si cada año la cifra de fallecidos en carretera se repite, entonces no estamos hablando de “accidentes” sino de siniestros predecibles y por tanto prevenibles”, apuntó.

Este curso, basado en evidencia científica exclusivamente, está dirigido a profesionales del mundo de la puericultura, la automoción y la salud con el objetivo de unificar los criterios y recomendaciones que se dan a los consumidores sobre sistemas de retención infantil, a fin conseguir los mismos resultados de siniestralidad que Suecia, donde prácticamente han reducido a cero el número de niños menores de 12 años fallecidos como consecuencia de un siniestro de tráfico.

“Cuando los sistemas son eficaces funcionan incluso por encima del error humano”, dijo Cristina Barroso, consultora de sistemas de retención infantil y portavoz del Modelo Sueco de seguridad vial infantil en España.“ Aun así, insistió en que “no es la Ley, sino el conocimiento, lo que salva vidas. El mejor seguro de vida es un niño es un padre bien informado”. Por su parte, Sergi Ferris, ingeniero técnico experto en normativa de homologación y sistemas de retención pasiva, añadió que “el transporte escolar es un tema desconocido donde hay mucha información interesada, por lo que lo abordaremos también en profundidad en este curso”.  

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Rafael Amo (29-11-2023)_2.jpeg
Bioética
7 de noviembre de 2025
El profesor Rafael Amo refuerza el diálogo entre bioética, derechos humanos e inteligencia artificial

El director de la Cátedra de Bioética de Comillas participa en dos foros académicos sobre ética, tecnología y humanismo

Leer más

Florence Network
EUEF
7 de noviembre de 2025
Laura Visiers, docente de la EUEF, participa en el encuentro preparatorio de la Florence Network 2026

La reunión se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en la Universidad de Zenica, en Bosnia & Herzegovina.

Leer más

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más