drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas acoge las jornadas UNIJES de Aprendizaje-Servicio

Comillas acoge las jornadas UNIJES de Aprendizaje-Servicio

Los trabajos en grupo se combinaron con charlas de expertos en esta metodología

Comillas acoge las jornadas UNIJES de Aprendizaje-Servicio

Comillas acoge las jornadas UNIJES de Aprendizaje-Servicio

20 de junio de 2022

  icon vid2   VER GALERÍA   

Comillas ha acogido las Jornadas UNIJES de Aprendizaje – Servicio (ApS), coordinadas por nuestra universidad, desde Comillas Solidaria, y por la Universidad de Deusto, desde Deusto Campus. El encuentro contó con la asistencia de todas las universidades y centros de educación superior de la red. En la inauguración estuvieron presentes Enrique Sanz Giménez – Rico, SJ, rector de Comillas, Antonio España, SJ, provincial de España de la Compañía de Jesús; Gonzalo Villagrán, SJ, delegado adjunto de UNIJES, e Idoia Irigaray, directora de Deusto Campus en San Sebastián.

El rector dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció a los coordinadores la organización de la cita. Por su parte, Antonio España quiso hablar del aprendizaje – servicio desde su propia experiencia. Tal y como él mismo señaló a los asistentes, es una experiencia que “hace crecer en valor todo lo aprendido en la vida universitaria”. Villagrán, además, se refirió al valor que el ApS tiene para abrir redes tanto en el presente como en el futuro. Según el delegado adjunto de UNIJES, esta herramienta pedagógica “pone a todos los miembros de la red a hacer una tarea académica con un servicio y capacidad de transformación social muy directa”. Irigaray resaltó los datos que demuestran la gran colaboración desarrollada entre alumnos y organizaciones sociales desde las diferentes instituciones y entre los propios centros de UNIJES.

Carlos Prieto, director de Comillas Solidaria, introdujo los objetivos hablando del ApS como “una muy buena herramienta pedagógica, que ayuda a educar más y mejor, pero que además ayuda a aprender cosas que no necesariamente están en los contenidos curriculares, pero sí en la intención de los centros universitarios que conformamos UNIJES”.

La primera de las ponentes fue Nieves Tapia, fundadora y directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), que impartió una conferencia titulada “Construyendo universidades coherentes y articuladas a través del aprendizaje – servicio”. Sobre las experiencias en América Latina habló Daniela Gargantini, coordinadora regional de la Red de Responsabilidad Social Universitaria de la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL). Nicolás Standaert, SJ, responsable académico de Aprendizaje – Servicio de la Universidad de Lovaina habló en su ponencia de las principales líneas de conexión entre el ApS y la espiritualidad y pedagogía ignaciana. Andrew Furco, vicepresidente de Participación Pública de la Universidad de Minnesota, y su ponencia “Claves para avanzar en el proceso de institucionalización del Aprendizaje – Servicio” cerraron estas dos jornadas. En el espacio entre cada ponencia, se formaron grupos de trabajo sobre los diversos elementos que forman parte de la estructura de esta herramienta pedagógica.

Al encuentro asistieron cerca de 80 personas de los siete centros de UNIJES que participan en el proyecto compartido. Se pretendía afianzar la red de profesores y técnicos que creen en el ApS como una pedagogía que forma a “los mejores para el mundo”, aprender juntos, reflexionar y soñar con vías que afiancen el modelo en nuestros centros.

Campus
Comillas Solidaria
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más