drag
  • Home
  • Noticias
  • Gran resultado de Comillas en el Mundial de Debate

Gran resultado de Comillas en el Mundial de Debate

Dos alumnas de la universidad quedaron en el Top 5 de los mejores debatientes

Otro éxito de Comillas en el Mundial de Debate

Belén Montes (Izda.) y Elena Gillis quedaron en el Top 5 de mejores debatientes en CMUDE 2019.

29 de agosto de 2019

Dos equipos de la Universidad Pontificia Comillas han participado en la IX edición de CMUDE, el Campeonato Mundial de Debate Universitario en Español, celebrado en Lima (Perú). Dos de las debatientes quedaron entre los cinco mejores oradores del certamen: Elena Gillis, graduada en Derecho y Relaciones Internacionales (E-5), fue la tercera mejor oradora de la competición, mientras que su compañera Belén Montes, graduada en Derecho (E-1) y alumna del Doble Máster de Acceso a la Abogacia y Empresa, fue quinta. Ambas, además, llegaron a cuartos de final. El otro equipo, formado por Luis Belzuz (3º de E-5) y Juan Fernández y Zarza (5º de Derecho y Administración de Empresas [E-3]) no pudieron pasar de octavos de final.

“CMUDE me ha dado una de las lecciones más bonitas, que es la superación personal. Me ha enseñado a ver que todo se puede conseguir si te esfuerzas y no te rindes. El año pasado estuve aproximadamente en el puesto 60, y este año, con mucho sacrificio, conseguí estar en el Top 5. Y todo esto ha sido gracias al apoyo y formación de Comillas”, dice Montes. Por su parte, Gillis afirma que “CMUDE ha sido para mí abrir las miras del mundo del debate; me ha enseñado la importancia de creer en uno mismo y, sobre todo, que el trabajo duro siempre trae su recompensa”.

El nivel de los participantes fue excelente, y los equipos de Comillas demostraron la calidad del debate en la universidad. Organizado por la Universidad de ESAN, en el CEMUDE 2019 ha vencido la Universidad de Rosario (Colombia), que se impuso a las 70 universidades participantes y los 135 equipos que aglutinaban casi 500 estudiantes universitarios procedentes de 15 países. Se celebraron 560 sesiones de debate y se discutieron 34 temas en total.

Francisco Valiente, coordinador del Club de Debate de Comillas, fue invitado a ser uno de los directores académicos de la edición 2019 del CMUDE, y Javier de la Puerta, profesor del taller de Técnicas de Debate Avanzado y antiguo alumno de Comillas ICADE, uno de los responsables de adjudicación.  Además, Juncal León, que será profesora de Técnicas de Debate en Comillas, fue elegida mejor juez del torneo. “Estos buenos resultados de Comillas ratifican que la capacidad de nuestros equipos para competir a nivel internacional sigue siendo altísima”.

La próxima edición el mundial serán en la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador).

Campus
Comillas Arte
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más