drag

Un diálogo en Alaska

El profesor Bert Daelemans, SJ, presentó su libro “A orillas del Yukón. Encuentros en Alaska”

El profesor Bert Daelemans, SJ, presentó su libro “A orillas del Yukón. Encuentros en Alaska”

El profesor Bert Daelemans, SJ, durante la presentación del libro “A orillas del Yukón. Encuentros en Alaska”

22 de julio de 2020

El profesor de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), Bert Daelemans, SJ, presentó su libro “A orillas del Yukón. Encuentros en Alaska” en un acto virtual organizado por Comillas Culturales. Además del autor, en la presentación participaron Ignasi Moreta, de la Editorial Fragmenta, responsable de la publicación del libro; Adelaida Gil Martínez, profesora de español en el Instituto Cervantes en Moscú y revisora del texto, y el actor Ángel Maestre.

Daelemans reconoció: “Escribir era una manera de conectar conmigo mismo, un modo de comunicarme con otra gente y una forma de estar presente”. Sobre su experiencia en Alaska aseguraba: “Cuando llegas a un sitio desde la vulnerabilidad, se abren todas las puertas. Es muy hermoso ver la inculturación y cómo el cristianismo puede convivir con otras culturas, que somos humanos gracias a las diferencias y no a pesar de ellas”.

Moreta, por su parte, apuntó que “aquí se propone un diálogo entre el cristianismo y todas aquellas tradiciones anteriores que se viven en Alaska”.

La profesora Gil Martínez y el actor Ángel Maestre leyeron algunos fragmentos del libro, que se intercalaron con las respuestas de Daelemans a las preguntas formuladas por Teresa Salinas, de Comillas Culturales.

Lugares hermosamente comunes

Javier Melloni, escritor, antropólogo y responsable del prólogo del libro, quiso estar presente durante la presentación a través de un vídeo. “Se trata de una experiencia iniciática, un recorrido por una tierra sagrada blanca que relata el encuentro con la alteridad desde la delicadeza y el más profundo respeto”, apuntó.

“A orillas del Yukón. Encuentros en Alaska” es un viaje hasta los confines de este territorio blanco y helado en el estado de Alaska y en el que se recoge la experiencia del autor con los habitantes de la zona. A lo largo de sus páginas, Daelemans se pregunta: "¿Cómo es posible que un entorno tan frío se torne tan cálido?""¿Cómo entre culturas tan diferentes se pueden encontrar lugares tan hermosamente comunes?".

Además de jesuita y profesor de teología, Bert Daelemans tiene formación como ingeniero civil, arquitecto y pianista.

Campus
Comillas Arte
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
9 de mayo de 2025
Comillas analiza el papel clave de la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente reúne a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
8 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más