drag
  • Home
  • Noticias
  • Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Cómo desentrañar el impacto psicológico del confinamiento

Profesores de Comillas CIHS desarrollan una herramienta para dar consejos a diferentes colectivos de la población

Profesoras de psicología de Comillas CIHS investigan los efectos psicológicos del confinamiento por el COVID-19

Psicólogas de Comillas CIHS han diseñado dos herramientas que orientan psicológicamente para superar la crisis

27 de abril de 2020

Uno de los riesgos del confinamiento a causa del coronavirus en la población es el impacto psicológico que puede sufrir, cuyas consecuencias aún están por descubrir. En esta crisis sin precedentes, las medidas que van adoptando los gobiernos no afectan a todas las personas ni a todos los colectivos por igual. Por eso, la psicología puede ayudar en estos momentos a que el impacto que está generando esta pandemia sea el menor posible en la población confinada o aislada, a los profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad, personal que trabaja en residencias de mayores, población infantil…

Por esa razón, un grupo de psicólogas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) han diseñado dos herramientas que ofrecen a la población orientaciones psicológicas lo más individualizadas posibles para superar la crisis, mediante la recogida de las peculiaridades de cada persona y colectivo. Para ello se valen de varias herramientas:

1. COVID-Cygnus. Dirigida a familias que tienen menores entre 2 y 12 años. A través de unas preguntas iniciales la herramienta recoge información sobre el niño/a y la familia, y devuelve de forma automatizada una serie de recomendaciones ajustadas a las respuestas. Esta iniciativa se ecuadra dentro del Proyecto Cygnus de la Universidad Pontificia Comillas.

2. COVID-ENCUIST. Dirigida tanto a la población general como a profesionales que están trabajando ahora mismo en el ámbito sanitario, en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, militares y personal de residencias de mayores. Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto ENCUIST para la realización de perfiles psicológicos.

¿Quieres acceder a las herramientas y recibir recomendaciones? Entra aquí si tienes niños/as de entre 2 y 12 años, y aquí si eres profesional esencial o no tienes hijos.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de estudiantes sentados en una mesa durante un evento en la Universidad Pontificia Comillas.
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas celebra un seminario internacional en el marco de la Red Global-ANSWER sobre trabajo social y movilidad humana

El Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) es socio en este proyecto europeo que promueve la innovación en la acogida e inclusión de migrantes y refugiados

Leer más

RenoVisor_Bilbao_Group photo (3).jpeg
Investigación
18 de noviembre de 2025
Comillas impulsa la transformación verde de edificios en Europa a través del proyecto RENOVISOR

La universidad participa como socio clave en esta iniciativa europea que busca acelerar la rehabilitación energética de edificios, garantizando que las soluciones sean inclusivas y accesibles para los hogares más vulnerables

Leer más