drag
  • Home
  • Noticias
  • Una aproximación a la Covid-19 desde la bioética
Bioética

Una aproximación a la Covid-19 desde la bioética

Comillas organizó un ciclo de conferencias dentro de la Semana de la Ciencia 2020

El rector durante su intervención

El rector, Julio L. Martínez, SJ, durante su intervención

11 de noviembre de 2020

Dentro de la Semana de la Ciencia 2020, Comillas organizó un ciclo de conferencias bajo el título “Una mirada bioética a la Covid-19” que perseguían abordar el problema de la pandemia desde una perspectiva en la que la universidad es una referencia.

La primera de las mesas redondas llevó por título “Presente, pasado y futuro de la pandemia” y contó como ponente con el rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ. Durante su intervención, el rector apuntó que “la Covid-19 es un fenómeno totalizante que ha acelerado procesos y puesto a prueba a la humanidad. Para resolverla debemos poner lo mejor de nosotros. El horizonte debe ser el del bien común”.

En esta primera mesa también participaron Blanca Sáenz de Santamaría Gómez Mampaso, profesora de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE); Rafael Herruzo Cabrera, epidemiólogo de la Universidad Autónoma de Madrid, y Agustín Portela Moreira, miembro de la Agencia Española del Medicamento.

La segunda sesión del ciclo llevó por título “Autonomía y desigualdad: el impacto bioético de la Covid-19” y abordó la crisis del coronavirus apoyándose en la reciente publicación del libro "La humanidad puesta a prueba. Bioética y la Covid-19" coordinado por la Cátedra de Bioética. En la mesa participaron Federico de Montalvo Jaaskelainen, presidente del Comité de Bioética de España y director del CID-ICADE de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE); Rafael Amo Usanos, director de la Cátedra de Bioética y profesor de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), y Ana María Marcos del Cano, profesora de la Universidad Nacional a Distancia.

La segunda mesa estuvo formada por Sebastián Mora Rosado, profesor de la Facultad de Teología (Comillas CIHS); María Jesús del Yerro Álvarez, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, y Sacramento Pinazo Hernandis, profesora de la Universidad de Valencia.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Jornada cuidados paliativos
EUEF
28 de noviembre de 2025
La EUEF acoge la jornada “Acompañando la innovación, acompasando el cuidado”, de la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos

Este encuentro ha tenido como fin crear un espacio de actualización y diálogo en un momento en el que la inteligencia artificial está cada vez más presente en los tratamientos.

Leer más

thumbnail_WhatsApp Image 2025-11-27 at 20.22.30.jpeg
Bioética
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Bioética participa en las III Jornadas de Ética y Deontología del Colegio de Enfermería de Sevilla

El profesor Rafael Amo inaugura las Jornadas con una reflexión sobre los retos éticos de la inteligencia artificial en salud.

Leer más

54937878813_a54597c551_k.jpeg
CI2
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Industria Inteligente y el Club Empresarial ICADE analizan el futuro energético en un encuentro junto a José Bogas, CEO en Endesa

Un diálogo entre universidad y empresa para entender los retos energéticos y el papel clave de la innovación en la transición hacia un modelo sostenible

Leer más