drag
  • Home
  • Noticias
  • La legislación es una herramienta más de la transición energética
Energía y Sostenibilidad

La legislación es una herramienta más de la transición energética

Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, participó en la conferencia GREDS

Conferencia GREDS

Valvanera Ulargui y Pedro Linares

11 de febrero de 2019

Contra el cambio climático manejamos herramientas tecnológicas, económicas y legales. Para hablar sobre los desarrollos normativos en relación con el cambio climático y la transición energética, la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad invitó a Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española del Cambio Climático, a una nueva sesión de sus Conferencias GREDS.

“Estamos muy lejos de cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático”, afirmó Ulargui. “Ante los retos que supone la transformación ecológica debemos garantizar que las puertas se abran para todo el mundo. No podemos plantear un crecimiento solo para unos pocos”, aseguró.

A su juicio, los desastres naturales son el primer riesgo al que nos enfrentamos hoy. La temperatura seguirá en creciendo si no tomamos medidas, pero la parte positiva es que es un proceso que se puede revertir. “Por nuestra situación geográfica, España se ve especialmente afectada por los efectos del cambio climático”, reconoció.  

De cara a la nueva cumbre del clima, la COP25, que se celebrará en Chile en noviembre de 2019, Ulargui aboga por aumentar nuestra ambición: “Uno de los grandes retos para este año es trabajar para proteger a los mares. España tiene una gran experiencia en áreas marinas protegidas”.

La directora general de la Oficina Española del Cambio Climático también se refirió a las emisiones y la senda de descarbonización, en la que España “tiene que pasar el acelerador porque va con retraso con respecto a otros países de la Unión Europea”.

El Grupo de Reflexión sobre Energía y Desarrollo Sostenible funciona desde el curso 2001-0, como grupo de debate, que invita a reflexionar sobre los diversos aspectos que comprende la energía y el desarrollo sostenible.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más