drag
  • Home
  • Noticias
  • Los españoles, los más preocupados por el cambio climático
Energía y Sostenibilidad

Los españoles, los más preocupados por el cambio climático

Francisco Heras imparte una conferencia con la Cátedra BP sobre la percepción social del cambio climático

Pedro Linares, director de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad junto a Francisco Heras, consejero técnico de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

Pedro Linares, director de la Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad junto a Francisco Heras, consejero técnico de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

26 de diciembre de 2019

La Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad ha querido contribuir al diálogo sobre el cambio climático con una conferencia sobre “La lucha contra el cambio climático desde la sociedad civil”. Francisco Heras, consejero técnico experto en adaptación al cambio climático de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), impartió una charla sobre cómo los movimientos sociales pueden contribuir a luchar contra esta crisis medioambiental.

Heras, es uno de los mayores conocedores de los fenómenos sociales relacionados con esta cuestión y compartió con la audiencia datos sobre la percepción social del cambio climático en España. Según todas las encuestas analizadas, “en el caso español nuestro nivel de preocupación está por encima de la Unión Europea según el eurobarómetro. Somos un país socialmente preocupado por el cambio climático", explicó el consejero técnico de OECC. Con independencia de la orientación política, los españoles consideran mayoritariamente que es un problema creado por la actividad humana.

Esta percepción ha ido aumentando en los últimos años, empujada en parte por movimientos sociales como Fridays for Future. La sociedad, animada fundamentalmente por las generaciones más jóvenes han logrado hacer evolucionar la cuestión de un problema medioambiental a un problema fundamentalmente ético. Como mencionó Francisco Heras: “el gran reto, en todo caso, es cómo pasar de esta percepción a un apoyo claro a las políticas climáticas”.

La Cátedra BP de Energía y Sostenibilidad es un espacio de investigación y diálogo hacia un modelo energético sostenible, uno donde contribuya al bienestar de la humanidad, se preserven los recursos ambientales o institucionales y contribuya a su distribución de forma justa.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión en la Universidad de Coimbra con varias personas discutiendo en una sala de conferencias.
Internacional
12 de mayo de 2025
Profesionales de la Universidad de Coimbra visitan la EUEF

Leer más

Una mesa de discusión con varios ponentes y una presentación en pantalla.
CIC
12 de mayo de 2025
Comillas analiza las implicaciones en ciberseguridad de la inteligencia artificial

Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente que reunió a expertos del sector público, privado y académico

Leer más

Un grupo de personas posando juntas en un ambiente interior moderno y luminoso.
Alumni Internacional
12 de mayo de 2025
Comillas Alumni se reúne en Dubái para analizar el impacto de los aranceles de EE. UU. en la región

Comillas Alumni celebrá también en Dubái la inauguración de su red internacional en EAU

Leer más