drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas ICAI y el IIT impulsan la investigación
IIT

Comillas ICAI y el IIT impulsan la investigación

Josite’19 reunió a jóvenes investigadores donde presentaron sus últimos avances

Tomás Gómez, director del Instituto de Investigación Tecnológica de Comillas ICAI (IIT) se encargó de sar la bienvenida a los asistentes a Josite 19.

Tomás Gómez, director del Instituto de Investigación Tecnológica de Comillas ICAI.

13 de junio de 2019

La investigación es uno de los aspectos más importantes de la universidad. Para ello, el intercambio de ideas con otros centros de investigación es fundamental. Uno de los foros en los que se ponen en común proyectos e ideas son las Jornadas de Sistemas Industriales y Tecnologías Energéticas (JOSITE), una iniciativa de carácter anual que se lanzó en el marco del Proyecto Aristos Campus Mundus en 2015 y que está abierta a investigadores de la Universidad de Deusto y la Universidad Ramón Llull.

Más de 50 investigadores se dieron cita en el Instituto de Investigación Tecnológica de Comillas ICAI (IIT). “El objetivo es proporcionar a los investigadores y académicos más jóvenes un foro adecuado para que puedan presentar sus últimas investigaciones, así como fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre todos los miembros del IIT”, aclara Javier García González, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de Comillas ICAI y subdirector académico y económico del IIT.

Durante la jornada se organizó una mesa redonda titulada "Challenges of emerging IIT research areas", donde los coordinadores del Área de Bioingeniería, Área de Ingeniería de Protección contra Incendios, Térmica y de Fluidos, y Área de Sistemas Inteligentes presentaron sus reflexiones sobre cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el IIT para desarrollar con éxito estas áreas en el futuro más próximo. En esta mesa redonda participó Bernardo Villazán, codirector de la Cátedra de Industria Conectada, quien aseguró que la trazabilidad integral de la cadena de suministro, la realidad virtual, la realidad aumentada, la analítica avanzada o la robótica de servicios suponen grandes oportunidades que el IIT puede aprovechar para impulsar estas áreas de investigación.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más