drag
  • Home
  • Noticias
  • “No aceptaremos una vuelta a los tiempos oscuros de la historia”

“No aceptaremos una vuelta a los tiempos oscuros de la historia”

El ministro de Exteriores participó en el Aula de Liderazgo Público, para hablar del nuevo orden internacional

Ministro_Albares.png

16 de marzo de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

“No aceptaremos una vuelta a los tiempos más oscuros de la historia, en los que el orden internacional se basaba en el uso de la fuerza y no en la soberanía de los Estados”, aseguró José Manuel Albares, ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el Aula de Liderazgo Público de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y Mas Consulting. En su intervención, pensada inicialmente para abordar la posición de España en el marco global, el ministro dedicó duras palabras a la invasión rusa de Ucrania: “Estamos ante la guerra de un solo hombre, Vladimir Putin, que ha hecho añicos las normas del Derecho Internacional”.

Albares hizo una defensa de las sanciones económicas impuestas y de la entrega de armamento a Ucrania. “La comunidad internacional está actuando contra la barbarie de forma prácticamente unánime. El único objetivo de todas las sanciones, también las económicas, es conseguir que acabe la guerra”, afirmó.

Sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea se mostró cauto, “no puede hacerse a golpe de emoción”, aunque admitió que “hay un futuro común para Ucrania y la UE, ya sea por su integración o mediante otros tratados y acuerdos”.

Tras su intervención, Albares respondió preguntas del numeroso público presente en la sala, y abordó cuestiones como la posible creación de un ejército europeo, “no existe diplomacia creíble sin amenaza creíble”; el papel de China en el conflicto, “es una gran potencia” que está llamada a ser “garante de la paz mundial”; o la relación con Reino Unido, “es parte de la familia europea, aunque se haya salido de la UE”.

El ministro, que fue recibido en la universidad por el rector, Enrique Sanz, SJ, y el decano de la Facultad de Derecho, Abel Veiga, había sido invitado al Aula de Liderazgo Público con motivo del décimo aniversario del Postgrado en Inteligencia Económica y Seguridad, que imparten Mas Consulting y el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE). En la mesa lo acompañaron el director del CID-ICADE, Antonio Alonso; el presidente de Mas Consulting, Daniel Ureña, y la directora del postgrado en Inteligencia Económica y Seguridad, Virginia Ródenas.

Ucrania
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más