drag
  • Home
  • Noticias
  • El II Hackathon Research premia las mejores investigaciones

El II Hackathon Research premia las mejores investigaciones

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales premió la solidez y espíritu práctico de los trabajos

El concurso organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales premió la solidez y espíritu práctico de los trabajos

El concurso organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales premió la solidez y espíritu práctico de los trabajos

13 de octubre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) entregó los premios Club Empresarial a la investigación en Comillas, fruto de los trabajos surgidos del II Research Hackathon que celebró la universidad a principios de junio. El acto premiaba los mejores borradores presentados en la fase I del concurso.

El rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, abrió el acto agradeciendo la participación de los 60 profesores e investigadores de la facultad que presentaron hasta 17 papers en el hackathon. La decana de la facultad, Mª Teresa Corzo, aprovechó su intervención para mostrar su satisfacción por la colaboración universidad-empresa que se ha producido en este hackathon, que ha contado con la colaboración como patrocinadores de Management Solutions y el Club Empresarial ICADE.

El presidente de esta asociación, Jaime Pérez Renovales, quien también formó parte del jurado de los premios, calificó los trabajos presentados como “sólidos y muy entretenidos”, destacando sobre todo la aplicación práctica que estos artículos pueden tener.

Antonio Albert, gerente del Club Empresarial, fue el encargado de anunciar los trabajos ganadores. El texto ganador del II Hackathon Research fue “Is the global market of fiat currencies efficient? A fractal approach”, obra de Mª Teresa Corzo, Karin Martín-Bujack, José Portela y Alejandro Rodríguez. Este artículo fue reconocido, en palabras del tribunal evaluador, por su “solidez técnica y su directa aplicación práctica”. El trabajo estudia la evolución de 129 monedas frente al dólar durante el periodo 2002-2021.

El segundo premio fue para el artículo titulado “Leverage driven bubbles in the Chinese real state corporate sector”, del que son autores Íñigo Bastarreche, Ramón Bermejo, Isabel Figuerola-Ferreti y Javier Márquez. El texto analizó el comportamiento de la burbuja inmobiliaria en China, a partir de la suspensión de pagos del gigante inmobiliario chino Evergrande.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más