drag
  • Home
  • Noticias
  • Una jornada para compartir buenas prácticas docentes

Una jornada para compartir buenas prácticas docentes

La UAID organizó un encuentro anual para conocer propuestas docentes innovadoras del ámbito de UNIJES

El rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, quiso agradecer el compromiso de los profesores participantes y asistentes a las jornadas

El rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, quiso agradecer el compromiso de los profesores participantes y asistentes a las jornadas

20 de junio de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Unidad de Apoyo a la Innovación Docente (UAID) celebró las “Jornadas de Buenas Prácticas Docentes. Comillas 2021-22". El evento, organizado en el espacio Comillas Conecta Lab y en modalidad híbrida, buscaba dar a conocer propuestas docentes innovadoras que se hayan llevado a cabo durante el actual curso académico. La iniciativa contó con más de 80 inscritos y cerca de 30 ponentes y, como novedad este curso, estuvieron abiertas a la participación de la comunidad docentes de las universidades de la red de UNIJES.

En su discurso de apertura, el rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ, quiso agradecer el compromiso de los profesores participantes y asistentes a las jornadas, así como el de los responsables académicos de Comillas, haciendo alusión a una cita del Padre Peter-Hans Kolvenbach: “El profesor está siempre en el corazón de nuestras instituciones y su misión es la búsqueda de la verdad y el cuidado del estudiante”.

Belén Urosa Sanz, profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), fue la encargada de ofrecer la conferencia inaugural “Las estrategias metodológicas de innovación docente a la luz del nuevo RD 822/2021 de organización de las enseñanzas universitarias”. En ella, dio a conocer los nuevos cambios normativos a los que se verán sometidas las titulaciones universitarias. Animó a los asistentes a que, en ese nuevo contexto, sigan apostando por la innovación docente como forma desarrollo profesional, partiendo siempre de una lectura precisa de sus realidades dentro de las aulas y distinguiendo lo que innovación de lo que puedan ser modas pasajeras.

La otra ponencia de las jornadas tuvo lugar el segundo día, donde Isabel Muñoz San Roque y Gonzalo Aza Blanc dieron a conocer los resultados que hasta la fecha ha arrojado el Proyecto POLARIS, un proyecto nacido con la intención de conocer en profundidad las formas de pensar y de sentir de los estudiantes de Comillas, cómo se transforman por su paso por la universidad y qué proyecciones de futuro van desarrollando. Dichos resultados servirían para implementar proyectos e iniciativas de innovación más ancladas a la realidad de nuestros estudiantes.

Los protagonistas de las jornadas, los docentes que individualmente o en grupo presentaron sus propuestas de innovación docente, estuvieron organizados en cuatro bloques atendiendo a sus diferentes temáticas. Así, se dieron a conocer experiencias de aprendizaje colaborativo, de creación de contextos de aprendizaje activo y significativo, de utilización de herramientas digitales, de desarrollo de competencias interculturales, o de acercamiento de contextos reales a la proximidad de las aulas, entre otros temas.

Las jornadas concluyeron con una mesa redonda moderada por David Herrero (UAID), en la que los docentes Leonor Prieto, David Alfaya y Mar Cledera reflexionaron sobre cuáles son los retos y desafíos hoy en día del aprendizaje colaborativo y cooperativo, así como las razones y beneficios que encontraban en su propia experiencia para seguir llevando a cabo iniciativas docentes de este tipo. Entre ellas, señalaron la utilidad de la colaboración entre docentes y el disponer justamente de espacios de diálogo e intercambio de ideas como el que han supuesto estas jornadas.

La UAID hará disponible próximamente en su web las buenas prácticas presentadas en las jornadas.

Innovación Docente
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más