drag

La herencia de san Ignacio, más viva que nunca

Comillas clausura el Año Ignaciano con la presentación del libro "El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales"

Comillas clausura el Año Ignaciano con la presentación del libro "El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales"

Comillas clausura el Año Ignaciano con la presentación del libro "El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales"

27 de mayo de 2022

  icon vid2   VER GALERÍA DE FOTOS   

Las conmemoraciones con motivo de los quinientos años de la Conversión de san Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, van llegando a su fin. Han sido meses de intensas celebraciones en los que, la Universidad Pontificia Comillas, ha llevado a cabo una serie de iniciativas para traer al presente la magna herencia ignaciana.

El año ignaciano en Comillas comenzó con una eucaristía, seguida de la exposición bibliográfica “Ver nuevas todas las cosas en Cristo”, una mirada al itinerario vital de san Ignacio a través de una selección de obras del fondo bibliográfico de la universidad. Entre otras iniciativas, algunas de las Aulas Pedro Fabro del curso estuvieron dedicadas a tratar la conversión y las XVIII Jornadas de Teología tuvieron como tema central la experiencia de Ignacio.

Para cerrar esta etapa, la universidad organizó una sesión que sirvió de broche de oro a los actos de Ignatius 500 y en la que se presentó el libro El Autógrafo de los Ejercicios Espirituales, editado por el profesor de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), José García de Castro, SJ, y por Santiago Arzubialde, SJ.

Al acto asistieron el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ; el delegado de Identidad y Misión, Rufino Meana, SJ; el decano de las facultades de Teología y Derecho Canónico, Francisco Ramírez, SJ, y el propio García de Castro.

Del yo al nosotros

El profesor de la Facultad de Teología hizo un repaso por el trabajo de edición del libro incidiendo en algunos de los aspectos diferenciales con respecto a publicaciones anteriores del manuscrito. Para García de Castro, El autógrafo es el resultado final de un largo proceso de trabajo. “Como personas familiarizas por la espiritualidad ignaciana somos hijos de este libro y debemos agradecer a san Ignacio su esfuerzo y atención al detalle”.

El decano de la Facultad de Teología, autor de El “Evangelio según san Ignacio”, reflexionó sobre el legado ignaciano. “Los ejercicios espirituales son el monte que nos dejó Ignacio para alcanzar la calma. El lugar de encuentro con quién soy yo y con quién estoy destinado a ser”.

Por su parte, el delegado de Identidad y Misión hizo un repaso por todas las iniciativas llevadas a cabo por la universidad durante este Ignatius 500 y reconoció que han servido para estrechar vínculos con otras instituciones y visibilizar símbolos jesuíticos, algo que contribuye a afianzar “nuestro horizonte de sentido y a nuestra misión como universidad”, dijo.

El rector de la universidad habló de cómo la conversión de Ignacio supone un reto, en el sentido de un estímulo, para Comillas. “Con el paso de los años, Ignacio fue abriendo su mente del yo al nosotros”, recordó. “En Comillas necesitamos seguir trabajando en el nosotros, con compasión y agradecimiento”.

Tras finalizar el acto se ofreció visitar la nueva capilla en honor de san Ignacio y ubicada en la sede de Comillas ICADE. Allí, y bajo el lema “El legado de Ignacio”, se leyeron textos breves de reconocidos jesuitas sobre el sentido y significado de una universidad de la Compañía de Jesús.

ignatius500
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54832086089_448c2b983a_k.jpeg
Comillas Alumni, Comillas Solidaria
5 de noviembre de 2025
Alumni Comprometido: Proyecto FAMMA y proyecto Fundación San Juan del Castillo

Nuevos proyectos pro-bono dentro de Alumni Comprometido

Leer más

Jornada ELA
EUEF
5 de noviembre de 2025
Pacientes, profesionales e investigadores defienden una atención multidisciplinar y un cuidado integral para las personas con ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad sin cura que afecta a 4.000 personas en España.

Leer más

Un grupo de personas posando frente a una pared con logos de empresas y una pancarta sobre 'Industria Inteligente'.
CI2
5 de noviembre de 2025
X edición del Hackathon For Smart Industry: innovación para mejorar la operación y mantenimiento de trenes

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) fue el escenario una nueva edición de esta iniciativa impulsada por la Cátedra de Industria Inteligente en colaboración con alumnos de la Universidad de Loyola

Leer más