drag
  • Home
  • Noticias
  • La Inteligencia Artificial en la gestión de la producción energética

La Inteligencia Artificial en la gestión de la producción energética

Presentación de la Cátedra Endesa de aplicaciones de la IA al mantenimiento basado en datos

El objetivo es contribuir a la aplicación de la inteligencia artificial en el sector eléctrico, para avanzar en la transición energética

El objetivo es contribuir a la aplicación de la inteligencia artificial en el sector eléctrico, para avanzar en la transición energética

18 de noviembre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

Endesa y la Universidad Pontificia Comillas han creado la Cátedra Endesa de Aplicaciones de la Inteligencia Artificial al Mantenimiento Basado en Datos. Esta nueva cátedra de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) nace con la misión de contribuir a que Endesa, en particular, y el sector energético, en general, aprovechen las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial mediante la generación de conocimiento y su divulgación en la sociedad. Su principal objetivo es investigar y divulgar las aplicaciones de la IA en el ámbito del mantenimiento y la gestión de los activos de generación, con el fin de facilitar la transición energética hacia un modelo sostenible a largo plazo, y acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

El acto de presentación de la cátedra, que sirvió también para oficializar la firma, contó con la intervención del vicerrector de Investigación y Profesorado, Mariano Ventosa; el director de Comillas ICAI, Antonio Muñoz, y el director de la cátedra, Miguel Ángel Sanz, por parte de la universidad. 

Intervinieron también el director general de Power Gen Iberia de Endesa, Rafael González; el responsable de Mantenimiento, Tomás Álvarez, y el director de Operación y Mantenimiento de las Centrales de Gas Iberia, José Ribelles. La presentación contó además con la conferencia “Introduction to AI for the Electric Power Industry and use cases”, impartida por Bobby Noble, program manager de EPRI.

La Universidad Pontifica Comillas, a través de su Instituto de Investigación Tecnológica (IIT), vienen colaborando y desarrollando proyectos de investigación con Endesa desde hace más de 20 años. En 2018 se inició una nueva línea de investigación centrada en la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial al mantenimiento basado en datos de activos de generación, cuyo desarrollo ha impactado de forma notable en el equipo y en la metodología de mantenimiento de la empresa energética. Fruto de esta colaboración nace ahora la cátedra.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más

premio_dataforum.jpeg
Observatorio Legaltech
13 de octubre de 2025
Alumnos de la Facultad de Derecho ganan el Premio a la Solución con Mejor Viabilidad Técnica en el DATAthon Justicia 2025

El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización. 

Leer más

IMG_2753.jpeg
Debate
13 de octubre de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, subcampeón del mundo de oratoria en español

El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica

Leer más