drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cómo aumentar la presencia femenina en el sector del motor?

¿Cómo aumentar la presencia femenina en el sector del motor?

Yolanda Ballesteros analiza el papel de la mujer en el sector automoción en una mesa redonda organizada por Norauto

Yolanda_Ballesteros_-GR.jpeg

Yolanda Ballesteros pidió durante su intervención la eliminación de prototipos y que "las mujeres pueden hacer lo que se propongan"

29 de marzo de 2021

Yolanda Ballesteros, ingeniera y profesora de Ingeniería Mecánica en Comillas ICAI, participó recientemente en un encuentro organizado por Norauto en el que analizó, junto con otras invitadas, el papel de la mujer en el mundo del automovilismo. “La mujer está marcada por estereotipos y carece de referentes femeninos en el mundo del motor: hay que dar más visibilidad a las mujeres en este sector y que sirvan de referente a las niñas”.

Ballesteros, que compartió evento con otras mujeres periodistas y con puestos de responsabilidad en empresas automovilísticas, se refirió al Máster en Ingeniería para la Movilidad y Seguridad y reveló que “hay una o dos mujeres por cada diez alumnos”. “Me gustaría pensar que esta situación va a cambiar, por eso debemos dar más visibilidad a las mujeres ingenieras para lanzar el mensaje a las niñas de que también pueden hacer estas carreras y no tengan así estereotipos desde la niñez”, dijo Ballesteros

Durante la mesa redonda se dieron datos procedentes de una encuesta de Norauto en los que se revelaba que el 65% de las mujeres cree necesario que haya más mujeres con formación en mecánica, y que el 48% dice que son necesarios menos estereotipos respecto a las mujeres en el sector del motor. Y es que, como dijo Ballesteros, sigue habiendo machismo en el sector del motor. “Los coches están diseñados normalmente por hombres y para hombres. En los estudios sobre accidentes se ve que los hombres tienen más accidentes porque las mujeres conducen más despacio y respetando las normas, pero las lesiones más graves son para ellas, porque los coches se optimizan para los hombres y porque las mujeres suelen llevar los coches más viejos cuando hay dos en la unidad familiar”.

                                                 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas sonrientes se encuentra reunido en una sala de conferencias moderna, con computadoras portátiles y una pantalla de videoconferencia.
IUEM
24 de noviembre de 2025
Kick-Off Meeting del proyecto CULTIHAB – Cultivating Inhabitation in Spain’s Agricultural Enclaves

El IUEM celebra el Kick-Off Meeting del proyecto CULTIHAB, una investigación pionera sobre habitabilidad y migración en enclaves agroindustriales de España

Leer más

Un grupo de seis mujeres posando frente a una pantalla con un fondo verde.
EUPEACE
24 de noviembre de 2025
Comillas recibe a una profesora de la University of West Bohemia para impulsar proyectos conjuntos

La semana pasada, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales recibió la visita de la profesora Tereza Havránková, vicedecana de Internacionalización de la University of West Bohemia en Pilsen en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

Leer más