drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cómo aumentar la presencia femenina en el sector del motor?

¿Cómo aumentar la presencia femenina en el sector del motor?

Yolanda Ballesteros analiza el papel de la mujer en el sector automoción en una mesa redonda organizada por Norauto

Yolanda_Ballesteros_-GR.jpeg

Yolanda Ballesteros pidió durante su intervención la eliminación de prototipos y que "las mujeres pueden hacer lo que se propongan"

29 de marzo de 2021

Yolanda Ballesteros, ingeniera y profesora de Ingeniería Mecánica en Comillas ICAI, participó recientemente en un encuentro organizado por Norauto en el que analizó, junto con otras invitadas, el papel de la mujer en el mundo del automovilismo. “La mujer está marcada por estereotipos y carece de referentes femeninos en el mundo del motor: hay que dar más visibilidad a las mujeres en este sector y que sirvan de referente a las niñas”.

Ballesteros, que compartió evento con otras mujeres periodistas y con puestos de responsabilidad en empresas automovilísticas, se refirió al Máster en Ingeniería para la Movilidad y Seguridad y reveló que “hay una o dos mujeres por cada diez alumnos”. “Me gustaría pensar que esta situación va a cambiar, por eso debemos dar más visibilidad a las mujeres ingenieras para lanzar el mensaje a las niñas de que también pueden hacer estas carreras y no tengan así estereotipos desde la niñez”, dijo Ballesteros

Durante la mesa redonda se dieron datos procedentes de una encuesta de Norauto en los que se revelaba que el 65% de las mujeres cree necesario que haya más mujeres con formación en mecánica, y que el 48% dice que son necesarios menos estereotipos respecto a las mujeres en el sector del motor. Y es que, como dijo Ballesteros, sigue habiendo machismo en el sector del motor. “Los coches están diseñados normalmente por hombres y para hombres. En los estudios sobre accidentes se ve que los hombres tienen más accidentes porque las mujeres conducen más despacio y respetando las normas, pero las lesiones más graves son para ellas, porque los coches se optimizan para los hombres y porque las mujeres suelen llevar los coches más viejos cuando hay dos en la unidad familiar”.

                                                 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas conversando durante una presentación sobre la función de coordinación de bienestar en los centros educativos.
Derechos Niño
23 de octubre de 2025
Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos

Leer más

Un hombre sentado en un evento oficial con banderas de fondo.
CHS
23 de octubre de 2025
Comillas presenta la primera Cátedra universitaria europea dedicada a la Autonomía Estratégica

Codirigida por Margaritis Schinas, exvicepresidente de la Comisión Europea, y el profesor Emilio Sáenz-Francés, la iniciativa analizará el papel de Europa en el nuevo orden global y sus implicaciones políticas, económicas y sociales

Leer más

IMPACCT 2.jpeg
Teología
22 de octubre de 2025
Comillas participa en el arranque del proyecto europeo IMPACCT sobre educación intercultural e interreligiosa

El profesor Guzmán Pérez Montiel participa en la conferencia inaugural del proyecto IMPACCT 2025–2029, celebrada en la Universidad Justus-Liebig de Giessen (Alemania).

Leer más