drag
  • Home
  • Noticias
  • La universidad se involucra en el proyecto Erasmus+ EU4TRANSITION

La universidad se involucra en el proyecto Erasmus+ EU4TRANSITION

Celebrada en Estonia, se trata de una escuela de verano sobre Universidades Europeas para la Transición

ESTONIA_GR.jpeg

Como fruto de esta cooperación se están desarrollando distintos cursos, materiales pedagógicos y guías para el avance de las universidades por el camino de la transición ecosocial

19 de julio de 2022

Durante la primera semana de julio, un grupo de una veintena de profesores, estudiantes y profesionales de cinco países se reunieron en Estonia para compartir experiencias y aprendizajes en el contexto de educación superior sobre la transición hacia una sociedad sostenible. Las contribuciones de todos los socios del proyecto aportan una rica diversidad de enfoques provenientes de la enseñanza universitaria más tradicional, así como de la formación sobre estilos de vida sostenibles en ecoaldeas y escuelas de la transición.

En representación de Comillas estuvieron presentes las profesoras de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), Estela Díaz y Amparo Merino, y de Comillas ICAI, José Luis Becerra, participaron, junto con las estudiantes de Comillas CIHS Silvia Cascos y María Ríos, en la actividad de formación y docencia del proyecto Erasmus+, dirigido a compartir experiencias sobre educación para las transiciones ecosociales.

Como fruto de esta cooperación –estuvieron, además de Comillas, ESSEC (Francia), Stichting Universiteit Voor Humanistiek (Países Bajos), Yasar Universitesi (Turquía), Arterra Bizimodu (España), Mtü Eesti Ökokogukondade Ühendus (Estonia) y Campus De La Transition (Francia)– los socios están desarrollando distintos cursos, materiales pedagógicos y guías dirigidas a diseminar su aprendizaje para el avance de las universidades por el camino de la transición ecosocial.

Este encuentro ha sido el segundo de los tres que componen el proyecto. Mientras la primera escuela de verano, que se desarrolló en la ecoaldea Arterra Bizimodu (Navarra), giró alrededor de nuestras visiones del mundo, en esta segunda el foco estaba puesto en los distintos sistemas (político, legal, educativo, económico, social) que estructuran nuestras sociedades. El último encuentro, que tendrá lugar en París, completará las propuestas con el énfasis en instrumentos de cambio para materializar transformaciones ecosociales.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más

temp.jpeg
Teología
12 de noviembre de 2025
El profesor Eduard López Hortelano analiza la renovación contemporánea de la espiritualidad ignaciana

Su artículo, publicado en la revista Religions, estudia el aggiornamento de la teología y espiritualidad ignacianas en la escuela española, con especial atención a la influencia del Padre Pedro Arrupe.

Leer más

Un panel de expertos discute sobre centros de datos y sus perspectivas en un evento.
Ashurst
12 de noviembre de 2025
Comillas celebra la segunda edición del encuentro sobre Centros de Datos: retos y oportunidades para la economía digital

El Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco Ashurst-ICADE reunió a expertos para analizar el papel estratégico de estas infraestructuras en la transformación digital

Leer más