Cuatro alumnos de Comillas, Premio Extraordinario de Bachillerato
La Comunidad de Madrid les reconoce su alto nivel académico durante su etapa en Bachillerato
La universidad vuelve a contar con algunos de los mejores alumnos de Bachillerato, como reconocen los Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Comunidad de Madrid
7 de octubre de 2021
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid acaba de otorgar los Premios Extraordinarios de Bachillerato de la Comunidad de Madrid correspondientes al año académico 2020-2021. Entre los premiados se encuentran cuatro alumnos de primer curso de la universidad.
Los estudiantes galardonados son Adriana Delgado Romera (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Grado en Administración y Dirección de Empresas); Javier Sánchez-Bonilla Martínez (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales); María del Carmen Calvo Rodrigo (Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derecho), y María Ángeles Moreno Nieto (Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación y Grado en Análisis de Negocios/Business Analytics).
Estos premios reconocen el esfuerzo de los estudiantes galardonados, y ponen también de manifiesto el alto nivel académico de los alumnos que llegan a Comillas. “Todos nuestros estudiantes, chicas y chicos de enorme valía, tienen altísimo potencial y ganas de dar de sí lo mejor”, afirma la vicerrectora de Alumnos y Alumni, Clara Martínez. “Nuestro objetivo es acompañarles en su camino universitario, formando no solo a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo”, añade.
En total han sido reconocidos 25 alumnos y alumnas que cursaron Bachillerato el pasado curso en la Comunidad de Madrid. Cada uno de ellos recibirá un premio de mil euros.
También te puede interesar
Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional
Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional
El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.