drag
Refugiados

13 millones con hambre en África

Tres temporadas de lluvias fallidas, la sequía aumenta.

1000x440_desplazamiento_africa.png

17 de febrero de 2022

13 millones es la cifra que estima el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sobre las personas que se enfrentan a la hambruna severa. Las condiciones de sequía han afectado a las poblaciones de agricultores de partes de los países de Etiopía, Kenia y Somalia, con pronósticos por debajo del promedio que amenazan con empeorar las condiciones ya de por sí terribles en los siguientes meses.

La escasez de agua debido a tres temporadas de lluvia fallida consecutivas ha causado desastres en los cultivos y causando muertes de ganado. Además, el aumento de los precios de la alimentación básica, la inflación y la baja demanda de mano de obra agrícola han reducido la capacidad de las personas para poder adquirir alimentos. El PMA dijo que las familias están siendo forzadas a abandonar sus hogares, lo que provoca conflictos entre las comunidades. Además, la tasa de desnutrición también ha aumentado y podría ir a peor si no se toman medidas ya.

La Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) ha dado la voz de alarma por la prolongada sequia. Por otro lado, UNICEF señaló que se espera que más de seis millones de personas en Etiopía necesiten ayuda humanitaria urgente.

A finales de 2021, la ONU advirtió que más de 100 millones de personas de extrema pobreza en África estaban además amenazadas por un cambio climático acelerado que también podría derretir los glaciares del continente en aproximadamente 20 años.

Si quieres leer la noticia completa te invitamos a ver el siguiente enlace: https://www.aljazeera.com/news/2022/2/8/13-million-face-hunger-in-horn-of-africa-as-drought-worsens-un

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Una mujer acaricia a un bebé en un entorno natural y sereno.
Las universidades de Comillas, Loyola Andalucía y Sevilla trabajan juntas en investigación sobre perinatalidad

El proyecto europeo e-Perinatal Psychometrics es una innovadora iniciativa de investigación financiada por el programa Horizonte Europa, centrada en la prevención universal de los trastornos mentales en el periodo perinatal

Leer más