drag
Refugiados

13 millones con hambre en África

Tres temporadas de lluvias fallidas, la sequía aumenta.

1000x440_desplazamiento_africa.png

17 de febrero de 2022

13 millones es la cifra que estima el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sobre las personas que se enfrentan a la hambruna severa. Las condiciones de sequía han afectado a las poblaciones de agricultores de partes de los países de Etiopía, Kenia y Somalia, con pronósticos por debajo del promedio que amenazan con empeorar las condiciones ya de por sí terribles en los siguientes meses.

La escasez de agua debido a tres temporadas de lluvia fallida consecutivas ha causado desastres en los cultivos y causando muertes de ganado. Además, el aumento de los precios de la alimentación básica, la inflación y la baja demanda de mano de obra agrícola han reducido la capacidad de las personas para poder adquirir alimentos. El PMA dijo que las familias están siendo forzadas a abandonar sus hogares, lo que provoca conflictos entre las comunidades. Además, la tasa de desnutrición también ha aumentado y podría ir a peor si no se toman medidas ya.

La Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) ha dado la voz de alarma por la prolongada sequia. Por otro lado, UNICEF señaló que se espera que más de seis millones de personas en Etiopía necesiten ayuda humanitaria urgente.

A finales de 2021, la ONU advirtió que más de 100 millones de personas de extrema pobreza en África estaban además amenazadas por un cambio climático acelerado que también podría derretir los glaciares del continente en aproximadamente 20 años.

Si quieres leer la noticia completa te invitamos a ver el siguiente enlace: https://www.aljazeera.com/news/2022/2/8/13-million-face-hunger-in-horn-of-africa-as-drought-worsens-un

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen muestra a un personaje con una cabeza de moneda de Bitcoin estrechando la mano de un hombre en un entorno gubernamental.
Bitcoin alcanza los 80.000 USD: una nueva era de legitimación estatal

La institucionalización del Bitcoin por parte de EE. UU. redefine su rol en el sistema financiero global.

Leer más

Un edificio gubernamental con banderas de España y la Unión Europea, donde una persona trabaja en una laptop y otra presenta gráficos.
España, referente europeo en gobernanza de datos abiertos

El informe de Capgemini sitúa a España como el segundo país más maduro en políticas de open data en la UE.

Leer más

Una figura humana con un cerebro digital y un símbolo de candado, representando la ciberseguridad y la tecnología.
La AEPD publica directrices sobre el uso de datos personales en sistemas de IA

La Agencia Española de Protección de Datos establece recomendaciones para garantizar la privacidad en el desarrollo de inteligencia artificial.

Leer más