drag
  • Home
  • Noticias
  • “Images, Metaphors, and Models in the Quest for Sustainability”

“Images, Metaphors, and Models in the Quest for Sustainability”

Jaime Tatay, SJ publica su intervención en el XIX Congreso de la ESSAT

tataypunoruegagr

La publicación es fruto de la participación de nuestro profesor en el Congreso de la ESSSAT

20 de octubre de 2022

Nuestro profesor Jaime Tatay, SJ participó en el XIX Congreso de la Sociedad Europea para el Estudio de la Ciencia y la Tecnología (ESSSAT, por sus siglas en inglés), desarrollado del 4 al 8 de mayo de 2022 en la ciudad noruega de Ålesund.

Las intervenciones de este Congreso son recogidas en la publicación “Issues in Science and Theology: Creative Pluralism?” (Springer 2022), dentro de la cual se encuentra la de nuestro profesor, titulada “Images, Metaphors, and Models in the Quest for Sustainability: The Overlapping Geography of Scientific and Religious Insights”.

A continuación, ofrecemos el resumen publicado en inglés:

There is a renewed interest in the role religions and Faith Based Organizations play in the global quest for sustainability, as well as in the possibilities and limits of interreligious dialogue related to one of the main challenges of our time: the achievement of the Sustainable Development Goals defined in the UN Agenda 2030. In fact, the academic disciplines of interreligious studies and environmental sustainability share substantial common ground: scholars in both fields claim interdisciplinarity, activist tendencies, and relationality to be key characteristics of their respective disciplines. For these practical reasons science and religion, two very relevant global actors, should think and act together to bridge the gap between shallow and deep views on sustainability. Moreover, a pragmatic convergence and a strategic alliance between world religions and sustainability sciences could accelerate the commitment to environmental stewardship. The analogous and partly overlapping metaphors, concepts, and images used in both religious and scientific discourses on sustainability point towards a potentially fruitful dialogue as well as towards an emerging shared narrative that could lead to joint action. In this paper, I identify and describe ten overlapping scientific and religious insights on sustainability.

Más información sobre la publicación, aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en nuestra newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más