drag
  • Home
  • Noticias
  • “La vulnerabilidad en el arte: un recorrido espiritual”

“La vulnerabilidad en el arte: un recorrido espiritual”

Bert Daelemans, SJ acaba de publicar este libro

Presentación libro

La presentación del libro será en el espacio O_Lumen, donde se encuentra actualmente la exposición "Vulnerables"

4 de mayo de 2021

Nuestro profesor Bert Daelemans, SJ ha publicado, en la Editorial PPC, el libro “La vulnerabilidad en el arte: un recorrido espiritual”. Este libro se relaciona también con la exposición ‘Vulnerables’, de la que nuestro profesor es comisario, y que se encuentra en el espacio O_Lumen.

El mismo autor nos cuenta sobre su libro:

“La vida es frágil, naturalmente. La fragilidad es nuestra condición humana, querámoslo o no. Aho­ra bien, la fragilidad también puede ser un camino, como demuestra lo que se llama la vulnerabilidad o la “capacidad de ser herido”, es decir, la fragili­dad elegida y orientada hacia otra persona, umbral donde encontrarnos entre seres heridos. De esta fragilidad convertida en vulnerabilidad trata este libro, que se puede leer como un elogio de la vul­nerabilidad: la nuestra y la que elige Dios según la religión cristiana, que propone la vulnerabilidad como camino e, incluso, como religión.

Este libro da cuenta de treinta encuentros con la fra­gilidad. El arte más atractivo es tal vez aquel capaz de hablar de nuestra fragilidad sin ser hiriente y, en el mejor de los casos, de abrir la puerta hacia la vulnerabilidad, tendiendo un puente a lo sencillo, a Dios. En este sentido, el siguiente recorrido a través de treinta obras de arte aspira a ser espiritual”.

Nuestro profesor presentará su libro, con concierto de piano y violín, el sábado, 22 de mayo, a las 19.15 en el espacio O_Lumen, donde se encuentra la exposición “Vulnerables”.

El libro se puede aquirir haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en nuestra web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más