drag
  • Home
  • Noticias
  • Sobre la marginalidad en el cristianismo de los orígenes

Sobre la marginalidad en el cristianismo de los orígenes

Nuestros profesores Fernando Rivas y Elisa Estévez participan en este nuevo libro

Portada libro

El libro se puede conseguir en el link que ofrecemos en la parte inferior de la noticia

16 de abril de 2021

El Grupo de Investigación sobre los Orígenes del Cristianismo se adentra en el estudio de la actitud que los primeros cristianos adoptaron ante la sociedad. Con Rafael Aguirre como editor, son varios los autores que participan en este libro titulado “De Jerusalén a Roma: La marginalidad del cristianismo de los orígenes” (2021), entre los cuales se encuentran nuestros profesores del Departamento de Sagrada Escritura e Historia de la Iglesia, Elisa Estévez López y Fernando Rivas Rebaque.

La pluralidad del cristianismo de los orígenes se refleja también en la forma de gestionar sus relaciones con el mundo. Pero en medio de su diversidad se descubre el carácter marginal de los grupos cristianos. El uso de esta categoría resulta muy iluminadora y responde al carácter interdisciplinar del estudio. Por marginal se entiende a un grupo que vive en su sociedad, sin evadirse ni encerrarse en un gueto, pero que no comparte los valores hegemónicos y establecidos. Hay una marginalidad voluntariamente asumida, que puede ser el lugar donde se fraguan valores alternativos y proyectos de transformación social.

En este libro se proponen reflexiones sobre la relevancia que para el cristianismo actual puede tener redescubrir que la creatividad y fuerza de atracción en sus orígenes nacía de su carácter minoritario y marginal.

Además, el pasado lunes, 19 de abril, a las 19.00, tuvo lugar la presentación y charla-coloquio con los autores vía online, a través de diversas plataformas. Accede al video completo de este evento haciendo click aquí.

Para adquirir el libro, en la editorial Verbo Divino, haz click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en nuestra newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más