drag

Escuchar a Dios en tiempos de pandemia

Nuestro profesor Ángel Cordovilla imparte la ponencia por santo Tomás de Aquino en la U. San Dámaso

Ángel Cordovilla hablando

Nuestro profesor Ángel Cordovilla, durante su ponencia en el acto académico por santo Tomás de Aquino en la U. San Dámaso

28 de enero de 2021

Durante la mañana del jueves, 28 enero, festividad de santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, ha tenido lugar el acto académico en la Universidad San Dámaso.

En este evento, ha participado nuestro profesor Ángel Cordovilla, impartiendo una ponencia titulada «“Si Dios está con nosotros, quién contra nosotros” (Rom 8,31). Escuchar a Dios en tiempos de pandemia».

El acto ha sido presidido por Mons. Carlos Osoro, cardenal arzobispo de Madrid. Presentado por el Rector de la U. San Dámaso, D. Javier Mª Prades, nuestro profesor Ángel Cordovilla ha realizado un recorrido de cuál es nuestra situación actual, tomando conciencia de la debilidad y las dificultades que vivimos en nuestra “tercera ola” de la covid. Ahora bien, todo ello le ha llevado a proponer el discernimiento y la interpretación como claves que el mismo Jesús ofrece a sus discípulos en medio de las eventualidades diarias y que, a nosotros, siglos después, nos resulta igualmente vigente para nuestro momento histórico.

Nuestro profesor se ha adentrado en la propuesta de la esperanza escatológica, proponiendo un tiempo de plenitud que el creyente actual debe vivir. El mismo Jesús ya denuncia, resalta Ángel, que existen falsos profetas, de los cuales se sale con discernimiento según Jesucristo.

Nuestra situación actual trae graves consecuencias. En medio de ello, nos preguntamos: “¿qué tiene que ver Dios con todo esto?”, se pregunta Ángel. El principio de la realidad amorosa, creación de Dios, y con la encarnación en nuestro corazón, serán los criterios que acompañen la respuesta de nuestro profesor.

Ángel afirma en su conclusión:

“La acción salvífica y definitiva de Dios, como juicio y salvación, no es esta situación que vivimos. Es la presencia soberana de su Hijo, la parusía, de aquel que ya ha venido a nuestro mundo (…) y porta las marcas de su paso entre nosotros. Esas marcas que son un signo eterno de su misericordia y de su gracia”. Además, ello lleva a “la responsabilidad con el prójimo y a la trascendencia, para descubrir su presencia hoy, aquí”.

Puedes ver la ponencia completa de Ángel Cordovilla haciendo click aquí.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en nuestra web, en la newsletter mensual y en nuestro perfil de Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más