drag
  • Home
  • Noticias
  • Señas de identidad del pontificado de Francisco

Señas de identidad del pontificado de Francisco

En el libro "De pirámides y poliedros" Santiago Madrigal estudia el magisterio, cargado de metáforas, del Papa

PortadaPirámides.png

30 de octubre de 2020

Este libro habla de salidas y de encuentros, de pirámides y de poliedros, de la viga de la misericordia y de la llave del discernimiento, del alzhéimer espiritual y de la cultura del descarte, del paradigma tecnocrático y de la conversión ecológica. Estas expresiones metafóricas forman parte del original repertorio lingüístico del papa Francisco. Ahora bien, este lenguaje que ha venido configurando su forma mentis desde los años bonaerenses de arzobispo y cardenal, sirve ahora de soporte a un magisterio misionero y kerigmático. A menudo son palabras que nombran sueños, empezando por el sueño de transformación misionera de una «Iglesia en salida». De manera más radical se puede decir que este estilo lingüístico está al servicio de una original interpretación del papel y de la figura del papado –un «espejo de papa»– basado en un tipo de liderazgo pastoral de clara inspiración evangélica, un «papado sinodal».

La intención de estas páginas es reconstruir las señas de identidad de este pontificado que, por su audacia innovadora, arrastra tras de sí una pesada carga de interrogantes, perplejidades, resistencias, hostilidades. Situado en el devenir de la Iglesia posconciliar, el papa argentino y jesuita aparece como innovador y heredero de la gran tradición, exhibiendo una fidelidad creativa en la aplicación del Vaticano II.

A partir de su escrito programático, Evangelii gaudium, el autor recorre los documentos más significativos (Amoris laetitia, Laudato sí’, Misericordiae vultus, Veritatis gaudium, Gaudete et exsultate, Christus vivit, Querida Amazonia) para trazar las líneas de fuerza que sostienen y delinean un proyecto de Iglesia y un espejo de papa: misión y reforma, sinodalidad, cultura del encuentro y evangelio de la paz, discernimiento, ecología integral, combate espiritual.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con un panel de oradores frente a una audiencia de estudiantes.
Relaciones Internacionales
30 de junio de 2025
Comillas da la bienvenida a sus Cursos de Verano con 60 estudiantes de 13 nacionalidades

La inauguración de estos cursos abre un espacio global de aprendizaje, intercambio cultural y excelencia académica

Leer más

Una sala de conferencias con un grupo de personas sentadas, prestando atención a un panel de discusión.
Derecho Sociedades
30 de junio de 2025
¿Hacia dónde va la jurisprudencia societaria? Revisión del primer semestre de 2025

La Cátedra Garrigues-ICADE celebró una jornada para comentar las resoluciones más actuales del Tribunal Supremo en el ámbito societario

Leer más

Jesus Jimenez (17-05-2018)01 copia_ok.jpeg
ICAI
27 de junio de 2025
Jesús R. Jiménez Octavio, próximo director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI)

Sustituirá en el cargo al profesor Antonio Muñoz San Roque, quien ha liderado la escuela durante los últimos siete años

Leer más