drag
  • Home
  • Noticias
  • Científica y teóloga, Alicia Castro escribe sobre la Eucaristía

Científica y teóloga, Alicia Castro escribe sobre la Eucaristía

Alicia Castro, Científica del CSIC, alumna del TUP, publica su primer libro de teología

Libro la Eucaristía de Alicia Castro

7 de octubre de 2020

La doctora M. Alicia Castro, con un amplio currículo como profesora investigadora del Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC, y alumna de últimos años de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas (en el programa vespertino TUP), acaba de publicar su primer libro de teología: La Eucaristía: descubrirla y sentirla (Montecasino: Zamora, 2020).  

En este libro se hace una aproximación histórica a la Eucaristía: cuál es su origen, cómo se ha ido profundizando en su comprensión, desde los primeros cristianos hasta nuestros días; a la vez que se muestra un acercamiento a conceptos tan oídos y, a veces, tan mal entendidos, como transustanciación; y, finalmente y fundamental, se muestra el significado de cada uno de los momentos de la Santa Misa, desgraciadamente, muchas veces seguidos de forma rutinaria, impidiendo vivir esa proximidad a Dios con más intensidad y aprovechamiento.

Este libro, que es el primero de una nueva colección, es fruto de los cursos que la misma Alicia inspiró, coordina e imparte en el Centro de Espiritualidad del Real Monasterio de Santa María de El Paular (Madrid), y dirige el padre Joaquín Cruz, OSB. En el año académico 2020-2021 tendrá lugar la celebración de la cuarta edición de estos cursos, cuya finalidad es dar respuesta a muchas de las preguntas que los fieles cristianos se plantean hoy, a la hora de enfrentarse con la Escritura y con una serie de cuestiones relacionadas con su fe, desde el rigor y la profundidad. Cabe destacar la colaboración que desinteresadamente vienen prestando los profesores de teología de Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, Francisco Ramírez Fueyoy José Ramón Busto Saiz, así como el prestigioso profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Natalio Fernández Marcos.

La excelente acogida que en las ediciones anteriores han tenido estos cursos ha aconsejado continuar con ellos, de forma presencial, en este difícil año por las circunstancias que acompañan la pandemia por el COVID-19, respetando al máximo las medidas que, en cada momento, aconsejan las autoridades sanitarias. De hecho, el primer curso ha sido impartido en el fin de semana del 25 al 27 de septiembre pasado, dedicado monográficamente a “La Eucaristía”, el cual se repetirá entre los 16 y 18 de octubre próximos. Igualmente, en el mes de octubre se iniciará el ya clásico “El Nuevo Testamento y su posterior aplicación”, en su cuarta edición, y en enero la tercera edición del curso sobre “Pablo de Tarso, su vida, teología y escritos”, desarrollados en cinco fines de semana, cada uno.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
Campus
21 de octubre de 2025
Excelencia, práctica y vocación: así se forma la nueva generación de juristas en Comillas

El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura combina rigor académico, experiencia profesional y una red de contactos que impulsa la carrera de sus estudiantes

Leer más

Dos personas presentan un evento relacionado con la fe cristiana en un entorno formal.
Teología
21 de octubre de 2025
El profesor Samuel Sueiro interviene en un ciclo de conferencias sobre el Concilio de Nicea I

Su ponencia destacó la profunda continuidad entre la comprensión neotestamentaria de Jesús y la reflexión dogmática de los Padres nicenos. 

Leer más

Imagen ciberseguridad.jpeg
Investigación
20 de octubre de 2025
RAYUELA: un videojuego para enseñar a los niños a navegar seguros en Internet

Esta iniciativa combina investigación y juego para proteger a los menores en el mundo digital

Leer más