drag
  • Home
  • Noticias
  • Se presenta la nueva cátedra Pérez-Llorca/ICADE
Derecho Competencia

Se presenta la nueva cátedra Pérez-Llorca/ICADE

La universidad y el despacho de abogados crean una cátedra que estudiará la relación entre Economía, Derecho y competencia

Catedra_Perez-Llorca_ICADE_GR.jpeg

El acuerdo entre Comillas y Pérez-Llorca permitirá alcanzar varios objetivos de investigación y divulgación

31 de enero de 2022

La Universidad Pontificia Comillas y el despacho de abogados Pérez-Llorca han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual se crea la Cátedra Pérez-Llorca/ICADE sobre Economía y Derecho de la Competencia, que dependerá de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) de la universidad. El acuerdo permitirá alcanzar varios objetivos de investigación y divulgación, entre los que se encuentran el estudio de la incidencia mutua entre la Economía y el Derecho y su traducción al ámbito de la competencia.

También se abordará el análisis de la incidencia de la regulación jurídica en los mercados y la competencia; la mejora de la situación regulatoria en España y la búsqueda de fórmulas que mejoren la eficiencia de los mercados y favorezcan las buenas prácticas comerciales, y la investigación sobre el papel de los Estados en la Economía y su incidencia en los mercados.

Para Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), la nueva Cátedra “nace con la pretensión de convertirse en un foro de estudio, investigación y debate sobre las relaciones entre estas dos ciencias sociales –Economía y Derecho– y la incidencia que la interacción entre ambas tiene en los mercados y la competencia entre empresas y países”. Para ello, se organizarán periódicamente seminarios de formación y estudio sobre Economía y Derecho de la Competencia, tanto en el ámbito nacional como internacional, y se establecerá una relación transversal con el resto de cátedras, institutos y centros de investigación de la universidad con el objetivo de crear una red de conocimiento y estudio más amplia y dinámica.

En palabras de Pedro Pérez-Llorca, socio director de Pérez-Llorca, “constituimos esta cátedra con la premisa de que los despachos de abogados tenemos el deber de contribuir a la mejora y clarificación del actual y futuro marco normativo, así como a la generación del desarrollo del pensamiento jurídico”. Por su parte, Juan Jiménez-Laiglesia, socio responsable de Competencia de Pérez-Llorca, ha afirmado que “esta cátedra tratará de profundizar en la transversalidad jurídica y económica del Derecho de la Competencia, y tiene como vocación ser fuente de estudio y divulgación acerca de su impacto en el desarrollo de los mercados nacionales e internacionales”.

Al acto de firma asistieron, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, rector de la Universidad Pontificia Comillas;  Mariano Ventosa, vicerrector de Investigación y Profesorado; Antonio Jesús Alonso Timón, director del Centro de Innovación del Derecho U(CID-ICADE); Abel Veiga, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE); Pedro Pérez-Llorca, socio director de Pérez-Llorca; Juan Jiménez-Laiglesia, socio responsable de Competencia de Pérez-Llorca; Constanza Vergara, socia y directora corporativa de Pérez-Llorca, e Isabel Jiménez, directora de RSC de Pérez-Llorca.

Este convenio plasma la excelente relación entre la universidad y el despacho de abogados. No en vano, Comillas invistió doctor honoris causa a José Pedro Pérez-Llorca en 2018 como reconocimiento a uno de los padres de la Constitución. El galardón lo recogió junto a otros dos artífices de la Carta Magna: Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, y Miquel Roca i Junyent.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos hombres discuten en una mesa durante un evento organizado por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas.
Económicas
17 de octubre de 2025
Comillas acoge la XVI edición del Foro AECA de Instrumentos Financieros

El foro, organizado por AECA, cuenta con el patrocinio de la consultora EY

Leer más

Imagen de un hombre hablando sobre inteligencia artificial en un podcast.
Bioética
17 de octubre de 2025
Podcast: Una mirada cristiana a la inteligencia artificial

Reflexión ética y antropológica sobre los desafíos de la tecnología

Leer más

Una mujer sentada detrás de un escritorio en una sala con paredes rojas y una ventana con vidrieras coloridas.
Espiritualidad
17 de octubre de 2025
El IUE ha colaborado en el Congreso Internacional Avilista celebrado en Almodóvar del Campo, en el que la profesora María Jesús Fernández Cordero ha presentado una ponencia.

El Congreso, bajo el lema Una mirada a las fuentes del Maestro Ávila, se celebró por primera vez en la localidad natal del Doctor de la Iglesia.

Leer más