drag

Cuando psicología y fe van de la mano

El Servicio de Pastoral organizó el III Coloquio Psicología y Fe tras el éxito de las ediciones anteriores

El Servicio de Pastoral organizó el III Coloquio Psicología y Fe tras el éxito de las ediciones anteriores

El Servicio de Pastoral organizó el III Coloquio Psicología y Fe tras el éxito de las ediciones anteriores

18 de marzo de 2022


En el marco de las actividades para promover la “Cultura Vocacional” que propone el Servicio de Pastoral, se celebró el III Coloquio Psicología y Fe en el Campus de Cantoblanco, donde se reunieron cerca de 40 asistentes, entre profesores, alumnos y PAS, para escuchar el testimonio de vida y vocación de Mª Pilar Martínez, vicedecana de Relaciones Internacionales y Externas, y Ángela Ordóñez, psicoterapeuta y profesora de psicología en la universidad.

En la primera parte del coloquio ambas expresaron su pasión por la psicología y, en paralelo, la compañía sutil, pero notable de la fe en sus vidas. Ángela y Mapi destacaron el cuidado respetuoso que aplican en todos los aspectos de su vida, tanto personal, como en su trabajo terapéutico.

Ambas ponentes trasladaron la importancia de “desaparecer”, y solo centrarse en la vida de la persona que tienen delante, dejándose en las manos de Dios. Recordaron también la importancia de tener cuenta que la vida del otro es una vida valiosa en sí misma, por lo que debemos descalzarnos “ya que lo que pisamos es un lugar sagrado”.

Comunicaron lo significativos que fueron para ellas los diferentes voluntariados en los que colaboraron durante su juventud para su crecimiento personal y para su posterior trabajo como psicólogas.

En un mundo donde se nos pide ir rápido, sin pausa, Mapi y Ángela recordaban lo relevante que es estudiar y formarse para “saber mucho y bien” y poder así ser respetuosos, comprender y ayudar al otro.

Además de hablar de la importancia del cuidado personal, también se reforzó la necesidad del cuidado de la Tierra, como nos recuerda el Papa Francisco con la “Encíclica Laudato sí” poniendo como ejemplo de compromiso en la universidad la iniciativa de la puesta en marcha del huerto ecológico.

Para finalizar, y ya en el coloquio posterior, se puso de manifiesto el énfasis que pone la universidad en el compromiso por la Justicia y la Fe, y la necesidad de encontrar espacios de silencio y de trabajo directo con la vulnerabilidad.

Al final del acto, una de las alumnas asistentes, Ana Aguilar (alumna de 3º de Psicología y becaria de Pastoral creadora de estos coloquios) agradeció a las conferenciantes: “Gracias a Mapi y Ángela por enseñarnos la importancia de valorar lo sagrado de las personas, y por enseñarnos a ser buenos profesionales no solo en la teoría sino también en la práctica”.

I+M
Espiritualidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más