drag

Cuando psicología y fe van de la mano

El Servicio de Pastoral organizó el III Coloquio Psicología y Fe tras el éxito de las ediciones anteriores

El Servicio de Pastoral organizó el III Coloquio Psicología y Fe tras el éxito de las ediciones anteriores

El Servicio de Pastoral organizó el III Coloquio Psicología y Fe tras el éxito de las ediciones anteriores

18 de marzo de 2022


En el marco de las actividades para promover la “Cultura Vocacional” que propone el Servicio de Pastoral, se celebró el III Coloquio Psicología y Fe en el Campus de Cantoblanco, donde se reunieron cerca de 40 asistentes, entre profesores, alumnos y PAS, para escuchar el testimonio de vida y vocación de Mª Pilar Martínez, vicedecana de Relaciones Internacionales y Externas, y Ángela Ordóñez, psicoterapeuta y profesora de psicología en la universidad.

En la primera parte del coloquio ambas expresaron su pasión por la psicología y, en paralelo, la compañía sutil, pero notable de la fe en sus vidas. Ángela y Mapi destacaron el cuidado respetuoso que aplican en todos los aspectos de su vida, tanto personal, como en su trabajo terapéutico.

Ambas ponentes trasladaron la importancia de “desaparecer”, y solo centrarse en la vida de la persona que tienen delante, dejándose en las manos de Dios. Recordaron también la importancia de tener cuenta que la vida del otro es una vida valiosa en sí misma, por lo que debemos descalzarnos “ya que lo que pisamos es un lugar sagrado”.

Comunicaron lo significativos que fueron para ellas los diferentes voluntariados en los que colaboraron durante su juventud para su crecimiento personal y para su posterior trabajo como psicólogas.

En un mundo donde se nos pide ir rápido, sin pausa, Mapi y Ángela recordaban lo relevante que es estudiar y formarse para “saber mucho y bien” y poder así ser respetuosos, comprender y ayudar al otro.

Además de hablar de la importancia del cuidado personal, también se reforzó la necesidad del cuidado de la Tierra, como nos recuerda el Papa Francisco con la “Encíclica Laudato sí” poniendo como ejemplo de compromiso en la universidad la iniciativa de la puesta en marcha del huerto ecológico.

Para finalizar, y ya en el coloquio posterior, se puso de manifiesto el énfasis que pone la universidad en el compromiso por la Justicia y la Fe, y la necesidad de encontrar espacios de silencio y de trabajo directo con la vulnerabilidad.

Al final del acto, una de las alumnas asistentes, Ana Aguilar (alumna de 3º de Psicología y becaria de Pastoral creadora de estos coloquios) agradeció a las conferenciantes: “Gracias a Mapi y Ángela por enseñarnos la importancia de valorar lo sagrado de las personas, y por enseñarnos a ser buenos profesionales no solo en la teoría sino también en la práctica”.

I+M
Espiritualidad
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más

temp.jpeg
Teología
12 de noviembre de 2025
El profesor Eduard López Hortelano analiza la renovación contemporánea de la espiritualidad ignaciana

Su artículo, publicado en la revista Religions, estudia el aggiornamento de la teología y espiritualidad ignacianas en la escuela española, con especial atención a la influencia del Padre Pedro Arrupe.

Leer más

Un panel de expertos discute sobre centros de datos y sus perspectivas en un evento.
Ashurst
12 de noviembre de 2025
Comillas celebra la segunda edición del encuentro sobre Centros de Datos: retos y oportunidades para la economía digital

El Observatorio Gonzalo Jiménez-Blanco Ashurst-ICADE reunió a expertos para analizar el papel estratégico de estas infraestructuras en la transformación digital

Leer más