1ª Jornada de Educación STEM
El viernes 20 de mayo la sede de Cantoblanco acogerá la 1.ª Jornada de Educación STEM, en la que se entregarán los premios de la 2.ª convocatoria de vídeos escolares EXPERIciencia y de Trabajos de Fin de Grado realizados en el curso 2021-2022 por estudiantes de los Grados en Educación y con una temática relacionada con la Educación STEM.
La Jornada está organizada por el proyecto STEM Talent School, una iniciativa interdisciplinar de Comillas en colaboración con diferentes empresas y entidades para impulsar el desarrollo de la Competencia Científica en estudiantes de Educación Primaria; la formación del Profesorado en innovaciones didácticas en STEM en niveles educativos no universitarios, y en la promoción de vocaciones STEM en niñas y jóvenes.
Todos los asistentes a la Jornada tendrán la oportunidad de vivenciar propuestas STEM. En el caso de los niños y niñas de los centros ganadores, los talleres estarán dirigidos por estudiantes de magisterio de la Universidad Pontificia Comillas. Además, la Cátedra Mujer STEM ofrecerá talleres para los estudiantes de los Grados de Educación que se inscriban en la Jornada.
La Jornada se desarrollará según el siguiente programa:
De 9:30 a 11:00 tendrá lugar la entrega de premios.
II Edición Premios Cognizant a los mejores Trabajos Fin de Grado en Educación STEM realizados en el curso 20/21.
- 1.º PREMIO: D. Alejandro Gutiérrez Morales. Por la propuesta STEAM-RoboTIC, una Programación Didáctica de Ciencias de la Naturaleza para 5.º curso de Educación Primaria con enfoque STEAM.
- 2º PREMIO: D.ª María Ayala Hernández. Por la propuesta Exploradores y voltios, una Programación Didáctica de Ciencias de la Naturaleza para 5.º curso de Educación Primaria con enfoque STEM .
II Edición EXPERIciencia Concurso de vídeos escolares de temática STEM
1º PREMIO. Colegio Cardenal Spínola.
Vídeo: ¿Y si salvamos nuestro planeta?
Profesor responsable: Andrés Montero Gómez.
2º PREMIO. CEIP Pablo Picasso.
Vídeo: El agua.
Profesora responsable: Mónica Barrero Antolín.
3º PREMIO. Colegio Jesús Maestro Fundación Escuela Teresiana.
Vídeo: BioMaz Co.
Profesora responsable: Nieves Álvarez
3º PREMIO. CEIP Daniel Vázquez Díaz.
Vídeo: Una gota + por la vida submarina.
Profesora responsable: Ana Isabel Jara López.
De 11:30 a 14:00 se llevarán a cabo distintos talleres de temática STEM
- Talleres a cargo de la Cátedra Mujer STEM, destinados a los estudiantes de los Grados de Educación de la Universidad Pontificia Comillas.
Diseño de Videojuegos 2D: desarrolla tu pensamiento computacional aprendiendo en este taller los principios de programación utilizando la herramienta Gamefroot de Desarrollo de Videojuegos. Conoce cómo se crea un videojuego.
Diseño 3D y creatividad con Lápiz 3D: conoce en qué consiste el diseño en tres dimensiones, y cómo se consigue llegar desde tu imaginación a tener una imagen impresa en 3D. Aprende los distintos tipos de impresoras en 3D que existen y crea tu propio diseño en el taller de creatividad con el Lápiz 3D.
- Talleres destinados a los niños y niñas de 5º y 6º curso de Educación Primaria ganadores del 2º Certamen EXPERIciencia.
El abrazo de la vida y los números. Cuatro talleres en los que las Matemáticas, las Ciencias, la Tecnología, y el Arte son las protagonistas y el cierre de la actividad, la Ingeniería hará su aparición a través de la construcción de un objeto que conecta todos los descubrimientos anteriores.
1º PREMIO. Colegio Cardenal Spínola. Profesor responsable Andrés Montero Gómez.
2º PREMIO. CEIP Pablo Picasso. Profesora responsable Mónica Barrero Antolín.
3º PREMIO. Colegio Jesús Maestro Fundación Escuela Teresiana. Profesora responsable Nieves Álvarez.
3º PREMIO. CEIP Daniel Vázquez Díaz. Profesora responsable Ana Isabel Jara López.
¡Enhorabuena a todos los ganadores!
Patrocinan: