Cátedra STEM Mujer
Cátedra para la Promoción de la Mujer en Vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible.
Cátedra para la Promoción de la Mujer en Vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible.
La mayor presencia de mujeres en profesiones STEM es la clave para potenciar el desarrollo económico del país y una sociedad más igualitaria
Quiénes somos
Últimas noticias
El encuentro reunió a investigadoras, ingenieras y científicas con alumnas de ESO y Bachillerato para inspirarlas a descubrir las profesiones del futuro
La Cátedra STEM Mujer ha tenido el honor de participar en el proyecto Women in STEM acogiendo a 21 profesoras y estudiantes universitarias de Colombia y Ghana.
La Cátedra STEM Mujer ha tenido el honor de participar nuevamente en la Semana de la Ciencia organizando tres enriquecedoras jornadas en la Universidad Pontificia de Comillas.
Líneas de Actuación
En la Cátedra STEM Mujer existen tres grandes líneas de actuación, en las que se trabaja a diario:
Investigación y Análisis
- Elaboración de informes
- Tesis doctoral
- Causas de la escasez de perfiles STEM
- Medidas a tomar
- Evaluación de las acciones
Acción
- Talleres STEM
- Visitas a centros y empresas STEM
- Charlas vocacionales inspiradoras
- Apoyo al profesorado y orientadores
- Coach a centros educativos
- Catálogo Aulas+ con actividas STEM
Divulgación
- Redes sociales, web
- Mujeres STEM a lo largo de la hisstoria
- Vídeos de difusión
- Mesas redondas
- Charlas en eventos
- Jornadas para orientadores y profesores
Líneas de investigación
Las principales líneas de investigación en las que se va a centrar la cátedra son:
- Estudiar los factores (sociales, educativos, familiares y personales) que influyen en la baja elección de las mujeres en estudios STEM.
- Proponer líneas de acción con sugerencias para modificar la brecha de género en estudios STEM tanto en los grados universitarios como en el ámbito de la formación profesional.
- Analizar el sistema de Formación Profesional en España para construir estrategias que mejoren aspectos relacionados con la formación, la innovación y el emprendimiento en la FP.
Aulas+: Apuesta STEM para un futuro sostenible
Aulas+ es una herramienta desarrollada por la Cátedra STEM Mujer. Su objetivo es fomentar la participación de estudiantes, especialmente mujeres, en carreras STEM. Esto se logra a través de la promoción de un cambio cultural y social que rompa con los estereotipos de género en este ámbito y destacando la importancia de las profesiones STEM para el progreso de la sociedad.
Para lograr este objetivo, Aulas+ ofrece un catálogo de actividades y talleres interdisciplinarios y aplicables a la vida real. Estas actividades están diseñadas tanto para educación primaria como secundaria, y permiten a los educadores seleccionar las que se adapten a las necesidades y objetivos de sus clases.
Mujeres a lo largo de la Historia
Nos cuesta pensar en mujeres que hayan aportado algo significativo al mundo de la Ciencia y Tecnología y, sin embargo, son muchas las que lo han hecho y siguen haciendolo. Aquí encontrarás muchas mujeres que han descubierto grandes cosas que han permitido que nuestro mundo científico y tecnológico avance y progrese.
Queremos sacar a la luz todo el talento femenino que durante muchos años ha estado oculto y mostrar mujeres referentes en el mundo STEM, poniendo de manifiesto que la Ciencia y Tecnología es también para las chicas.
Mary Somerville
Mary Somerville ADA BYRON
ADA BYRON Marie Curie
Marie Curie Lise
Lise Inge
Inge Hyde
Hyde Sara
Sara Katherine
Katherine Rosalind
Rosalind Vera
Vera Gabriela
Gabriela Tu
Tu Valentina
Valentina Margarita
Margarita Christine
Christine Jocelyn
Jocelyn Maria
Maria Carol
Carol Mae
Mae Shafi
Shafi Lisa
Lisa May
May Jennifer
Jennifer Cynthia
Cynthia Hayat
Hayat Emmanuelle
Emmanuelle Carmen
Carmen Daphne
Daphne Anne
Anne Marissa
Marissa Maryam
Maryam Tracy
Tracy Jedidah
JedidahHaciendo historia
Abriendo caminos al talento femenino.
Imágenes
Vídeos
Contacto
Cátedra para la Promoción de la Mujer en Vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible
Alberto Aguilera, 25 28015 - Madrid Telf: 91 542 28 00 catedrastemmujer@comillas.edu
