drag
Mujer STEM

1ª Jornada de Educación STEM

El encuentro cuenta con la participación de Cognizant e Iberdrola

La 1ª Jornada de Educación STEM cuenta con la participación de Cognizant e Iberdrola

La 1ª Jornada de Educación STEM cuenta con la participación de Cognizant e Iberdrola

23 de mayo de 2022

  icon vid2   VER GALERÍA DE FOTOS   

La STEM Talent School, cuyo objetivo principal es el del desarrollo de una educación STEM de calidad, celebró la 1ª Jornada de Educación STEM en el campus de Cantoblanco de la universidad. Este proyecto es posible gracias a la Cátedra STEM Mujer de nuestra universidad, y a las empresas Cognizant e Iberdrola

En su discurso de apertura, Susanne Cadera, decana de Comillas CIHS, recalcó la apuesta por la educación  STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) con el deseo de mostrar a los futuros maestros y maestras  un camino estimulante y apasionante para adoptar el papel de diseñadores de experiencias STEM para el alumnado de Educación Primaria. 

II EDICIÓN DE PREMIOS COGNIZANT A TRABAJOS DE FIN DE GRADO EN EDUCACIÓN STEM

Durante la jornada se hizo entrega de   los premios de la II Edición Premios Cognizant a los Trabajos Fin de Grado en Educación STEM realizados en el curso 20/21 por estudiantes de los Grados de Educación Infantil y Primaria de la Universidad Pontificia Comillas. Los estudiantes, que enmarcaron sus investigaciones, sus propuestas y sus proyectos educativos en el ámbito la Educación STEM y que forman parte de la segunda promoción de maestros y maestras STEM de nuestra universidad fueron:

Finalistas: María Puertas Ramírez, por la propuesta STEM Education in the CLIL Classroom, dirigida por la profesora Magdalena Custodio Espinar; Alejandra Montalbán Ramos, por su Programación de Ciencias de la Naturaleza para 4º  curso de Educación Primaria con enfoque AICLE, dirigida por la profesora Magdalena Custodio Espinar; y Raquel Hurtado Patiño, por su Proyecto de Innovación STEM para el 2º  ciclo de Educación Infantil, dirigido por la profesora Belén Urosa Sanz.

Ganadores del segundo y primer premio, respectivamente: María Ayala Hernández por la propuesta Exploradores y Voltios, una Programación Didáctica de Ciencias de la Naturaleza para 5.º curso de Educación Primaria con enfoque STEM, dirigida por la profesora Olga Martín Carrasquilla; Alejandro Gutiérrez Morales por la propuesta STEM-RoboTIC,  una Programación Didáctica de Ciencias de la Naturaleza para 5.º  curso de Educación Primaria con enfoque STEAM, dirigida por la profesora  Olga Martín Carrasquilla.

II EDICIÓN DEL CONCURSO EXPERICIENCIA

También se hizo entrega de los premios de la II Edición del concurso EXPERIciencia, de vídeos escolares con temática STEM que este año se une a las numerosas iniciativas con las que la comunidad científica celebra que el año 2022 ha sido proclamado el Año Internacional de las Ciencias  Básicas para el Desarrollo Sostenible

Este año se han premiado las ideas de los niños y las niñas de 5º y 6º  de Educación Primaria de cuatro centros educativos que nos han mostrado cómo utilizar la ciencia con el fin de mejorar nuestras vidas, respetando el medio ambiente, con vídeos con títulos tan sugerentes como ¿Y si salvamos nuestro planeta?, El Agua, BioMaz Co y Una gota + por la vida submarina. 

Tercer premio, al CEIP Daniel Vázquez Díaz con el vídeo Una gota + por la vida submarina:

Profesora responsable: Ana Isabel Jara López

Estudiantes premiados: Enrique Ambrós López , Jorge Carrasco Asegurado, Alejandro Juara López-Guijarro, Lucía del Valle Ochando, Ana María Dumitru y Emma Sánchez Conde.

Tercer premio, al colegio Jesús Maestro Fundación Escuela Teresiana con el vídeo BioMaz Co:

Profesora responsable: Nieves Álvarez 

Estudiantes premiados: Sofía López Gaitero, Alejandra Morales Pery, Tomás Rumeu Garrido e Inés Sánchez Blázquez. 

Segundo premio al colegio CEIP Pablo Picasso con el vídeo El agua:

Profesora responsable: Mónica Barrero Antolín

Estudiantes premiados: Lucía Requejo García, Alma Saavedra Fernández , Santiago Sánchez Rodríguez , Irati Lanza López  y Miriam Lucas Gallego.

Primer premio al colegio Cardenal Spínola con el vídeo: ¿Y si salvamos nuestro planeta?:

Profesor responsable: Andrés Montero Gómez

Estudiantes premiados: Isabel Ramos Martín, María de la Cruz Albarrán, Guillermo Herranz Digues, José Santos-Suarez Zapatero y Fabio Basanta Campos 

Tras la entrega de premios, todos los asistentes a la jornada pudieron disfrutar de unos interesantes talleres de temática STEM para estimular la creatividad y seguir fomentando el gusto por la ciencia.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más