drag

Viaje de estudios de la Facultad a Roma

La Facultad de Derecho Canónico visita la Santa Sede 

9 de marzo de 2023

Durante cuatro intensos días, un grupo de profesores y alumnos de la Facultad de Derecho Canónico, de la Licenciatura en Derecho Canónico y del Máster en Causas de Nulidad Matrimonial, visitaron diferentes dicasterios de la Santa Sede y los Tribunales Eclesiásticos de la Rota Romana, Signatura Apostólica y Penitenciaria Apostólica. 

La tarde del 13 de febrero visitaron al Procurador General de la Orden de la Santísima Trinidad, P. Javier Carnero Peñalver, que los ilustró sobre el trabajo de su ministerio que pone en relación a la Santa Sede con el instituto religioso.  

El martes 14 iniciaron la jornada con la Eucaristía en las grutas vaticanas, junto a la Tumba de San Pedro, pudiendo, a continuación, orar ante la tumba del recientemente fallecido Papa Benedicto XVI. La primera visita recabó en el Dicasterio para el Clero donde fueron recibidos por el Subsecretario, Mons. Simone Renna, y el Oficial, Antonio Mellet, que los ilustraron sobre las labores de este particular “Ministerio”. A continuación, saliendo de territorios vaticanos y atravesando el río Tiber, visitaron en el Palacio de la Cancillería, acompañados por el juez rotal Mons. Felipe Heredia, la Signatura Apostólica, la Penitenciaria Apostólica y la Rota Romana. Las tres instituciones son consideradas como la máxima instancia de apelación o “Tribunal Supremo” en la Iglesia Católica, tanto en el fuero externo como en el interno.

Por la tarde, la Facultad de Derecho Canónico fue recibida por el Prefecto, Mons. Joao Braz de Aviz, y la Subsecretaria, Carmen Ros, en el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica que, además del diálogo enriquecedor con los alumnos, permitieron visitar las terrazas del Dicasterio con impresionantes vistas a la columnata de Bernini.  

El miércoles 15, los 30 participantes en este viaje asistieron a la Audiencia Pública del Santo Padre Francisco en el Aula Pablo VI. Fue un momento de comunión con el Romano Pontífice y de expresión de la catolicidad de la Iglesia universal. La mañana concluyó con la visita al Dicasterio para los Textos Legislativos, siendo acompañados por el Prefecto, Mons. Filipppo Iannone, y el Secretario, Mons. Juan Ignacio Arrieta. Este Dicasterio se encarga de la elaboración y supervisión de las normas canónicas en la Iglesia. Por la tarde, visitaron la Iglesia de San Ignacio y del Gesù, donde pudieron celebrar la Eucaristía en la habitación donde falleció San Ignacio de Loyola en 1556.  

Durante la última jornada, el jueves 16 de febrero, visitaron el Dicasterio para las Iglesias Orientales acompañados por el Prefecto, Mons. Claudio Gugerotti, y el Subsecretario, Flavio Pace. Se trata de la oficina de la Santa Sede que administra las cuestiones sobre las Iglesias Orientales, Patriarcales, Arzobispales e Iglesias sui iuris y que se rigen por el Código de Cánones de las Iglesias Orientales. La última visita del viaje tuvo lugar al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, siendo acompañados por Mons. Jordi Bartomeu.  

Profesores y alumnos han agradecido a la Facultad la organización de estas visitas a lugares referentes en el trabajo cotidiano de los canonistas.

Roma 2 2023

 

 

Roma 4 2023

 

 

Roma 3 2023

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

robert-prevost-cardenal.jpeg
Comillas
8 de mayo de 2025
León XIV, nuevo papa

El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco

Leer más

IMG-20250508-WA0000.jpeg
Alumni Internacional
8 de mayo de 2025
Abu Dhabi, presente y futuro del turismo: así fue el encuentro de Comillas Alumni

Comillas Alumni activa la red internacional de EAU con un encuentro en Abu Dhabi

Leer más

1746566072765.jpeg
Alumni Internacional
8 de mayo de 2025
Primer afterwork Comillas Alumni en Luxemburgo

Comillas Alumni inaugura su red internacional en Luxemburgo

Leer más