drag
  • Home
  • Noticias
  • La ciberseguridad debe ser la base para la digitalización

La ciberseguridad debe ser la base para la digitalización

Comillas ICAI y el Observatorio Legaltech & NewLaw Garrigues-ICADE organizaron la jornada “España Digital 2026"

Comillas ICAI y el Observatorio Legaltech & NewLaw Garrigues-ICADE organizaron la jornada “España Digital 2026. Ciberseguridad y Compliance

Comillas ICAI y el Observatorio Legaltech & NewLaw Garrigues-ICADE organizaron la jornada “España Digital 2026. Ciberseguridad y Compliance

26 de octubre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VIDEONOTICIA  


El Observatorio Legaltech & New Law Garrigues-ICADE y el Máster en Ciberseguridad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), organizaron la jornada “España Digital 2026. Ciberseguridad y Compliance”, en la que se abordaron cuestiones relacionadas con crecimiento tecnológico y la ciberseguridad.

La presentación de la jornada corrió a cargo de Antonio Muñoz, director de Comillas ICAI, que recordó que el plan “España Digital 2026” es fundamental para el crecimiento industrial y económico de nuestro país. “El tan necesario plan de digitalización sólo podrá llevarse a cabo con éxito si se tiene en cuenta la ciberseguridad, que se apoya en tres pilares: tecnología, legislación y en las personas”, apuntó. “En Comillas ICAI tenemos la responsabilidad de formar ingenieros competentes en este ámbito y por ello la ciberseguridad está presente en todos nuestros planes de estudio, especialmente en el Grado y Máster en Ingeniería de Telecomunicación y en el Máster en Ciberseguridad”, añadió.

Durante su intervención, Muñoz recordó que también la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) es pionera en el tratamiento y la formación de profesionales en Legal Tech. “La persona es el eslabón más débil de la cadena, por ello es importante el trabajo psicológico y humano que se realiza en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)”, señaló. “De esta forma, en Comillas podemos abarcar las tres dimensiones de la ciberseguridad de manera integral”, concluyó.

Iñigo Navarro, co-director del observatorio y profesor de Comillas ICADE, también participó en la apertura reconociendo que el Derecho “también es un sistema. Es una ingeniería abstracta y por ello tenemos que trabajar en colaboración con los ingenieros”.


La primera mesa se centró en los aspectos legales de la ciberseguridad y contó con la presencia de Ofelia Tejerina, coordinadora del Área de Actividades del Observatorio New Law & LegalTech Garrigues-ICADE; Alejandro Padín, socio del Departamento de Derecho Mercantil de Garrigues y responsable del Laboratorio de Ciberseguridad del Observatorio, y Eloy Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional que aseveró que “la justicia se puede digitalizar”.


La segunda mesa redonda estuvo centrada en la necesidad de que la ciberseguridad sea eficiente y sostenible. Bajo el lema “Cybersecurity framework: puntos clave de eficiencia”, Chema Alonso, Chief Digital Officer de Telefónica; Rafael Palacios, jefe de estudios de Ingeniería de Telecomunicación y Máster en Ciberseguridad, y Beatriz Saura, fundadora de la sección de Compliance del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, debatieron sobre las claves para un framework eficiente. Chema Alonso resaltó la importancia de que la innovación en ciberseguridad vaya acompañada de un buen asesoramiento legal, especialmente por todos los aspectos relativos a utilización de información personal y privacidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más