- Home
- La investigación en Comillas
- Grupos
- Derecho penal y criminología
Derecho penal y criminología
Aspiramos, con nuestra investigación, a dotar de un mayor fundamento racional y empírico al sistema penal, siendo conscientes de sus límites y de su incidencia social.
Aspiramos, con nuestra investigación, a dotar de un mayor fundamento racional y empírico al sistema penal, siendo conscientes de sus límites y de su incidencia social.
Misión y objetivo
El grupo de Derecho Penal y Criminología está formado por los profesores doctores con dedicación pertenecientes al Área de Derecho Penal y por algunos de los profesores asociados doctores a los que se encarga la docencia de algún grupo en el Área.
El objetivo prioritario del grupo es la profundización dogmática en el Derecho Penal -contemplado en su integridad-, así como su integración con la Criminología, con un énfasis especial en el desarrollo de las concretas líneas de investigación propuestas. Dicho objetivo se orienta y matiza con la preocupación por los problemas sociales y, singularmente, por la promoción de la justicia, lo que se deja sentir en la elección de las líneas y en el contenido de los resultados de investigación.
Objetivos de desarrollo sostenible
Líneas de investigación
- Consecuencias jurídicas de la infracción penal. Justicia restaurativa y mediación penal
- Derecho patrimonial, económico y de la empresa. Responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Derecho penal internacional
- El Derecho penal sexual y la violencia de género
- El Derecho penal y los menores.
- Modernas tendencias de la Teoría jurídica del delito
Investigadores
Últimas noticias
La Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos celebró el 20 de noviembre de 2025 la primera sesión de la X edición del Seminario Migraciones y Refugio, bajo el título “Las personas invisibles en el sistema de asilo: el caso de la apatridia”. Esta edición del Seminario se enmarca en el décimo aniversario de la Cátedra (2016-2026).
Leer más
El miércoles 19 de noviembre tuvo lugar la reunión inicial que marca el comienzo del programa de prácticas de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos. Este encuentro reunió a las estudiantes y antiguas estudiantes seleccionadas, procedentes del Máster en Cooperación al Desarrollo de la Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) y al equipo de la Cátedra, estableciendo las orientaciones de trabajo y recordando los principios que desde hace años guían esta iniciativa formativa.
Leer más
El 4 de noviembre de 2025 tuvo lugar la tercera reunión del proyecto IMPULSA, enmarcada bajo el lema “Inclusión para la sostenibilidad laboral”.
Leer más
Publicaciones







































































































































































































































































