drag
  • Home
  • La Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas celebrará la tercera sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética

La Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas celebrará la tercera sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética


  • Fecha
    16/07/2025 - 09:00 am

El próximo 16 de julio, el Espacio de Investigación y Transferencia de la Universidad Pontificia Comillas (C/ Rey Francisco 4, Madrid) acogerá la tercera sesión del Foro LivingLab contra la Pobreza Energética, un espacio de trabajo colaborativo concebido para contribuir a la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética (ENPE 2025-2030) en el marco del proyecto europeo EUPeace.

Logotipo de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas.
Una presentación en un salón con varias personas sentadas y un ponente hablando frente a una pantalla.

Bajo el título «Protección frente a cortes de suministro», la jornada arrancará a las 9:00 h con la bienvenida a las personas participantes y continuará con un bloque de contextualización en el que intervendrá Sergio Tirado (Asociación de Ciencias Ambientales – ACA), acompañado de testimonios de personas afectadas.

A partir de las 10:45 h, los asistentes trabajarán en grupos mediante una metodología participativa en tres fases:

  1. Diagnóstico participativo y mapeo de experiencias: identificación de las causas, consecuencias y carencias de los protocolos actuales ante los cortes de suministro.
  2. Co-creación de propuestas de protocolo de protección integral: diseño colaborativo de un borrador que detalle pasos preventivos, mecanismos de detección temprana y acompañamiento ante impagos.
  3. Validación cruzada y priorización: contraste y priorización colectiva de las propuestas para su futura implementación en la ENPE II.

La sesión culminará con la presentación plenaria de los resultados y la intervención del MITECO, consolidando así el LivingLab como plataforma de referencia para articular soluciones compartidas que garanticen el derecho a la energía y eviten los cortes a los hogares vulnerables.

Este foro reúne, por invitación, a un grupo diverso de representantes de entidades sociales, administraciones públicas, sector académico y compañías energéticas que trabajan desde sus diversos ámbitos en la lucha contra la pobreza energética y que han sido convocados para acompañar todo el proceso de trabajo del LivingLab.

Logos de la Universidad Europea de la Paz y de la Unión Europea.
Logos de la Universidad Europea de la Paz y de la Unión Europea.