- Home
- La investigación en Comillas
- Sistema jurídico-canónico y nuevos retos pastorales
Sistema jurídico-canónico y nuevos retos pastorales
Trabajamos por un Derecho canónico cada vez más pastoral
Trabajamos por un Derecho canónico cada vez más pastoral
Misión
El grupo está compuesto por profesores con una larga actividad investigadora en el campo del Derecho canónico y el Derecho Eclesiástico del Estado, y tiene como objetivocontinuar profundizando, de modo articulado y coordinado, en el estudio de las instituciones canónicas en el marco eclesial, así como en la repercusión jurídica y social del hecho religioso católico o de otras confesiones en un contexto de pluralismo y libertad religiosa.
En concreto, se pretende profundizar en la cuestión del fundamento,historia y adecuación de las regulaciones ?canónica, concordataria y estatal- actualmente vigentes, así como intentar dar respuesta a los nuevos problemas y retos que, en estas materias, plantea la situación social, política y eclesial contemporánea.
Líneas de investigación
- Matrimonio y procesos en el ordenamiento de la Iglesia
- Relevancia jurídica y social del factor religioso
- Vida eclesial y organización jurídico-canónica
Investigadores
Últimas noticias
La investigación abre camino a nuevas formas de colaboración académica entre centros europeos de referencia
Leer más
El miércoles 17 de septiembre tuvo lugar una reunión general del equipo de CHARMES para la puesta en común de los avances en el WP1 y la organización del trabajo del WP2, la cual comenzará en los próximos meses.
Leer más
El 17 de septiembre de 2025 se celebró una jornada de formación práctica destinada a sensibilizar y promover el uso de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Esta actividad se inscribe en el proyecto FAIR EU (Fostering Access to EU Rights), financiado por la Unión Europea, cuyo propósito es reforzar la conciencia y la aplicación efectiva de la Carta en los distintos Estados miembros. La jornada representa un entregable del proyecto FAIR, que opera simultáneamente en nueve países europeos
Leer más
Publicaciones

































































































































































































































































































