drag

Seguridad y política criminal

.

Investigamos para mejorar la seguridad y el bienestar social.

cruce de calle

Investigamos para mejorar la seguridad y el bienestar social.

Presentación y objetivos

Este grupo se fundamenta en la existencia de un conjunto de profesores vinculados a la investigación en distintas facetas de la seguridad que han ido colaborando en los últimos años a través de distintos proyectos de investigación y varias publicaciones conjuntas.

El objetivo principal es fortalecer esta colaboración para profundizar en el área de investigación sobre seguridad desde los distintos enfoques de la criminología, sociología, ciencia política, relaciones internacionales o del trabajo social. Este objetivo se concretará en promover producción científica a través de distintas publicaciones de prestigio así como la realización de un primer congreso internacional con continuidad para el futuroDentro del marco temático señalado por el nombre del grupo sus objetivos son: la investigación, la formación del personal investigador, la publicación de los resultados de su investigación, la organización de actividades de extensión universitaria, congresos, simposios, ciclos de conferencias, etc, y la colaboración con otras instituciones nacionales y extranjeras.

ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales (ONU) adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible . Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Líneas de investigación

  • Análisis de riesgos en un mundo globalizado
  • Control social y comportamiento desviado
  • Factores de riesgo y evolución de la criminalidad
  • Miedo al delito
  • Políticas de seguridad
  • Prevención de la criminalidad
  • Prevención de la delincuencia
  • Sentimiento de inseguridad por la pandemia de coronavirus, control social y derechos humanos
  • Sentimiento de Inseguridad y sociedad de bienestar

Investigadores

Últimas noticias

1758883457241.jpeg
Investigación
29 de septiembre de 2025
Primera tesis en cotutela entre NEOMA Business School y Comillas

La investigación abre camino a nuevas formas de colaboración académica entre centros europeos de referencia

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 13.50.41 (1).jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Reunión general de CHARMES

El miércoles 17 de septiembre tuvo lugar una reunión general del equipo de CHARMES para la puesta en común de los avances en el WP1 y la organización del trabajo del WP2, la cual comenzará en los próximos meses.

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre de 2025 se celebró una jornada de formación práctica destinada a sensibilizar y promover el uso de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Esta actividad se inscribe en el proyecto FAIR EU (Fostering Access to EU Rights), financiado por la Unión Europea, cuyo propósito es reforzar la conciencia y la aplicación efectiva de la Carta en los distintos Estados miembros. La jornada representa un entregable del proyecto FAIR, que opera simultáneamente en nueve países europeos

Leer más

European Crime Prevention Network

La EUCPN la eucpn es una organización cuyo objetivo es el de conectar a nivel local, nacional e internacional los distintos agentes organizadores y entidades con el objetivo de promover la prevención, conocimiento y buenas prácticas relativas al crimen y a la seguridad en Europa. Además, cada año, se pone en marcha iniciativas y actividades con el objetivo de luchar por hacer de Europa un área más segura.

Publicaciones

Publication placeholder
Agresiones sexuales múltiples e individuales entre desconocidos
Publication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholder
El sentimiento de inseguridad en los ciudadanos, producto de la realidad que transmiten los medios. El ejemplo del COVID-19
Publication placeholder
El sentimiento de inseguridad en los ciudadanos, producto de la realidad que transmiten los medios. El ejemplo del COVID-19.
Publication placeholder
El sentimiento de inseguridad, conceptualización y operacionalización
Publication placeholderPublication placeholder
Estudio de la relación entre determinados indicadores sociales y la inseguridad ciudadana en España mediante técnicas de aprendizaje automático no supervisado
Publication placeholder
Estudio multifactorial georeferenciado de la inseguridad en España y su correspondencia con la inseguridad subjetiva
Publication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholder
Análisis de sentencias en materia de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas de intolerancia
Publication placeholder
Análisis de sentencias en materia de racismo, discriminacion y otras formas de intolerancia. Estudio de trazabilidad
Publication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholder
Infiltration in legal business: a case study in Spain
Publication placeholder
La medición objetiva de la corrupción en España y conexiones con el crimen organizado
Publication placeholder
Organised Crime and corruption in some mafia-type organisations in Spain
Publication placeholder
Predictinng new cases of serial rapists from crime scene variables
Publication placeholder
Preicting new cases of serial stranger rapists from crime scene variables
Publication placeholder
Agresiones sexuales múltiples e individuales entre desconocidos
Publication placeholderPublication placeholderPublication placeholderPublication placeholder
El sentimiento de inseguridad en los ciudadanos, producto de la realidad que transmiten los medios. El ejemplo del COVID-19
Publication placeholder
El sentimiento de inseguridad en los ciudadanos, producto de la realidad que transmiten los medios. El ejemplo del COVID-19.
Publication placeholder
El sentimiento de inseguridad, conceptualización y operacionalización
Publication placeholderPublication placeholder
Estudio de la relación entre determinados indicadores sociales y la inseguridad ciudadana en España mediante técnicas de aprendizaje automático no supervisado
Publication placeholder
Estudio multifactorial georeferenciado de la inseguridad en España y su correspondencia con la inseguridad subjetiva
Publication placeholderPublication placeholderPublication placeholder
Análisis de sentencias en materia de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas de intolerancia
Publication placeholder
Análisis de sentencias en materia de racismo, discriminacion y otras formas de intolerancia. Estudio de trazabilidad
Publication placeholder
Publication placeholderPublication placeholderPublication placeholder
Infiltration in legal business: a case study in Spain
Publication placeholder
La medición objetiva de la corrupción en España y conexiones con el crimen organizado
Publication placeholder
Organised Crime and corruption in some mafia-type organisations in Spain
Publication placeholder
Predictinng new cases of serial rapists from crime scene variables
Publication placeholder
Preicting new cases of serial stranger rapists from crime scene variables

¿Quieres contribuir a la investigación de la Universidad Pontificia Comillas? Si eres empresa o particular te ofrecemos distintas fórmulas de colaboración.

¡contacta con nosotros!

Colabora con la investigación