- Home
- La investigación en Comillas
- Grupos
- Derecho penal y criminología
Derecho penal y criminología
Aspiramos, con nuestra investigación, a dotar de un mayor fundamento racional y empírico al sistema penal, siendo conscientes de sus límites y de su incidencia social.
Aspiramos, con nuestra investigación, a dotar de un mayor fundamento racional y empírico al sistema penal, siendo conscientes de sus límites y de su incidencia social.
Misión y objetivo
El grupo de Derecho Penal y Criminología está formado por los profesores doctores con dedicación pertenecientes al Área de Derecho Penal y por algunos de los profesores asociados doctores a los que se encarga la docencia de algún grupo en el Área.
El objetivo prioritario del grupo es la profundización dogmática en el Derecho Penal -contemplado en su integridad-, así como su integración con la Criminología, con un énfasis especial en el desarrollo de las concretas líneas de investigación propuestas. Dicho objetivo se orienta y matiza con la preocupación por los problemas sociales y, singularmente, por la promoción de la justicia, lo que se deja sentir en la elección de las líneas y en el contenido de los resultados de investigación.
Objetivos de desarrollo sostenible
Líneas de investigación
- Consecuencias jurídicas de la infracción penal. Justicia restaurativa y mediación penal
- Derecho patrimonial, económico y de la empresa. Responsabilidad penal de las personas jurídicas
- Derecho penal internacional
- El Derecho penal sexual y la violencia de género
- El Derecho penal y los menores.
- Modernas tendencias de la Teoría jurídica del delito
Investigadores
Últimas noticias
La investigación abre camino a nuevas formas de colaboración académica entre centros europeos de referencia
Leer más
El miércoles 17 de septiembre tuvo lugar una reunión general del equipo de CHARMES para la puesta en común de los avances en el WP1 y la organización del trabajo del WP2, la cual comenzará en los próximos meses.
Leer más
El 17 de septiembre de 2025 se celebró una jornada de formación práctica destinada a sensibilizar y promover el uso de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Esta actividad se inscribe en el proyecto FAIR EU (Fostering Access to EU Rights), financiado por la Unión Europea, cuyo propósito es reforzar la conciencia y la aplicación efectiva de la Carta en los distintos Estados miembros. La jornada representa un entregable del proyecto FAIR, que opera simultáneamente en nueve países europeos
Leer más
Publicaciones






































































































































































































































































