drag

ANIMA:
Estudios Críticos Multiespecies


.

Foro interdisciplinar dedicado a la sensibilización, la investigación, la educación y el debate crítico sobre las relaciones multiespecies

Una colonia de abejas en una colmena sobre un panel de cera amarilla.

Foro interdisciplinar dedicado a la sensibilización, la investigación, la educación y el debate crítico sobre las relaciones multiespecies

Misión y Objetivos

En un mundo cada vez más consciente de la interconexión entre las distintas formas de vida, ANIMA es un foro interdisciplinar dedicado a la sensibilización, la investigación, la educación y el debate crítico sobre las relaciones multiespecies. Su misión es promover planteamientos no-antropocéntricos y no-especistas desde enfoques éticos, filosóficos, político-jurídicos y económicos, con especial atención a las relaciones entre humanos y animales no humanos.

Comprensión Holística. Desarrollar un conocimiento integral de las dinámicas interespecies desde un enfoque multidisciplinario que incorpore aspectos éticos, sociológicos, psicológicos, políticos, jurídicos, filosóficos, teológicos, económicos, espirituales y ambientales, entre otros, de las relaciones multiespecies, proporcionando una base sólida para la acción informada y respetuosa.

Cooperación Intersectorial. Fomentar una red de colaboración entre académicos, estudiantes y otros actores interesados en promover una mayor conciencia y consideración ética sobre las relaciones multiespecies.

Educación Transformadora. Participar desde un enfoque constructivo en el desarrollo de políticas públicas, programas educativos y otras prácticas sociales orientadas a generar una mayor conciencia y consideración ética sobre las relaciones multiespecies.

ODS

Objetivos de desarrollo sostenible

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales (ONU) adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible . Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Líneas de investigación

  • Economía, Empresa y Consumo: Investigar cómo los sistemas económicos, modelos de negocio y prácticas de consumo influyen en las relaciones multiespecies, buscando vías para promover interacciones respetuosas y éticas.
  • Justicia Interseccional y Derechos: Examinar las interrelaciones entre diversas formas de opresión y el sistema político y jurídico actual, enfocándose en cómo estos elementos impactan y pueden mejorar las relaciones multiespecies.
  • Dinámicas Sociales: Analizar la influencia de movimientos y colectivos sociales en la configuración y promoción de relaciones respetuosas y éticas entre diferentes especies.
  • Comunicación y Educación: Desarrollar y evaluar enfoques comunicativos y educativos que destaquen la importancia y los beneficios de una convivencia armoniosa entre especies.
  • Gobernanza Global: Estudiar el papel que la diplomacia y las políticas internacionales juegan en la defensa y promoción de prácticas que respeten y celebren la diversidad de especies.
  • Tradiciones Religiosas y Espiritualidad: Investigar cómo las prácticas religiosas y la espiritualidad pueden influir en la ética multiespecies, impulsando una mayor consideración moral hacia todas las formas de vida.

Coordinadora

Investigadores

Últimas noticias

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más

portadacihs.jpeg
Investigación
12 de mayo de 2025
Una investigación de impacto para un futuro sostenible

La Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) organizó una jornada para destacar el impacto social positivo de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en Comillas



Leer más

Congreso EXTERIOR.jpeg
Investigación
7 de mayo de 2025
La sostenibilidad empresarial, a debate en el I Congreso Internacional sobre ESG organizado por Comillas

Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal  

Leer más

Publicaciones

¿Quieres contribuir a la investigación de la Universidad Pontificia Comillas? Si eres empresa o particular te ofrecemos distintas fórmulas de colaboración.

¡contacta con nosotros!

Colabora con la investigación