Instituto de Ciencias de la Educación
El ICE de la Universidad P. Comillas tiene una dilatada experiencia en la formación de profesores mediante convenios de colaboración con varias instituciones. Por otro lado, el ICE de la Universidad atiende a peticiones de centros educativos en materia de cursos de formación en diversas áreas.
El ICE de la Universidad P. Comillas tiene una dilatada experiencia en la formación de profesores mediante convenios de colaboración con varias instituciones. Por otro lado, el ICE de la Universidad atiende a peticiones de centros educativos en materia de cursos de formación en diversas áreas.
¿Qué te ofrecemos?
La preocupación de la Universidad en su conjunto y de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales por la formación permanente del Profesorado, así como por su actualización se ha puesto de manifiesto desde la Junta de Gobierno de 24 de mayo de 1982, con la creación del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) en el que la formación del profesorado forma parte de su misma esencia y de su razón de ser, tanto hacia los profesores de la propia Universidad como a los de niveles educativos no Universitarios. Ha sido reconocido oficialmente por el Real Decreto del Ministerio de Educación y Ciencia 3009/1982 de 15 de octubre (BOE 15 de noviembre), como centro docente superior y se regirá por los Estatutos Generales de la Universidad, el Reglamento General y su Reglamento propio.
De este modo, el ICE de la Universidad P. Comillas tiene una dilatada experiencia en la formación de profesores mediante convenios de colaboración con varias instituciones. Por otro lado, el ICE de la Universidad atiende a peticiones de centros educativos en materia de cursos de formación en diversas áreas.
De acuerdo con el reglamento del ICE, sus objetivos principales son:
- La docencia especializada en materia educativa orientada principalmente a la formación del profesorado y a su perfeccionamiento pedagógico.
- La promoción y desarrollo de la investigación educativa y la difusión y aplicación de sus resultados.
- El asesoramiento, información y asistencia técnica en los problemas educativos de la propia Universidad y de otras Instituciones que lo soliciten.
- Cualesquiera otros que, de conformidad con su naturaleza y objetivos, la Universidad le encomiende.
Nuestros materiales
Últimas noticias
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
Proyectos de investigación docente
PROGRAMA 18-19 DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS PARA DESARROLLO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE
La presente convocatoria está destinada a incentivar y apoyar la innovación docente del profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, particularmente con los fines de i) estimular y facilitar acciones de coordinación docente; ii) propiciar nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje y extender buenas prácticas docentes; iii) fomentar el uso adecuado de las TIC en la docencia y en el aprendizaje; iv) promover estrategias docentes interdisciplinares.
Formación continua
CURSO POSTGRADO DE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL NUEVO ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (DIPLOMA)
CURSO DE POSTGRADO DE FORMACIÓN DOCENTE EN TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (DIPLOMA)
CURSO LA SEGURIDAD VIAL EN LA ESCUELA
DIFOPU
El Diploma de Formación para el Profesorado Universitario constituye un requisito necesario para la promoción a Profesor Propio de Comillas y para su obtención se requieren 150 horas de formación y 50 horas de un Proyecto Profesional.