¿Cómo usar la IA en Comillas?
Orientaciones de Uso de Herramientas de IA
Esta guía está diseñada para promover los usos equilibrados, formativos y éticos de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) dentro de la Universidad Pontificia Comillas, así como para fomentar el aprendizaje y la investigación a través de ellos. Igualmente, se pretende que el presente documento contribuya a hacer un uso adecuado de las herramientas de IA por parte de quienes formamos parte de la Universidad Pontificia Comillas.
Los sistemas de IA generativa no son perfectos; pueden proporcionar información inexacta o protegida por derechos de autor. Puede ser difícil determinar de inmediato la precisión de la información generada. A pesar de ello, los empleadores, y la sociedad en su conjunto, deben esperar que los graduados de la Universidad Pontificia Comillas estén plenamente familiarizados con la IA generativa y sepan cómo utilizarla de manera responsable.
Esta guía se centra en la IA generativa, que se refiere a la creación de nuevos contenidos, ya sean texto, imágenes u otros datos, a partir de patrones y estructuras aprendidas de información preexistente (es el caso de aplicaciones como ChatGPT, Copilot, Gemini, Llama, Grok o Deepseek, entre otras).
Soy estudiante
De acuerdo con el compromiso de la Universidad Pontificia Comillas con la excelencia académica y con la formación de profesionales competentes y ciudadanos responsables, se entiende que la IA puede utilizarse para fomentar la innovación, la creatividad y la realización de un trabajo de calidad.
- El uso de la IA como herramienta de referencia está permitido siempre que sea reconocido y citado en cualquier trabajo presentado. Los estudiantes deben revisar la Guía Docente del curso y consultar con su profesor sobre el uso de la IA en cada una de las asignaturas y en cada una de sus actividades (trabajos, exámenes, etc.).
Soy profesor o investigador (PDI)
- Comillas anima a los profesores a reflexionar cuidadosamente sobre el uso de la IA en su asignatura y a compartir su reflexión con coordinadores, profesores y alumnos.
- Como sucede con otras herramientas pedagógicas, los profesores que decidan incorporar herramientas de IA en sus cursos deben asegurarse de que las condiciones para su uso estén claramente establecidas en la Guía Docente.
- Los profesores y coordinadores tienen la discreción de definir cómo puede usarse la IA generativa en sus cursos, en función de las competencias y de los resultados de aprendizaje a adquirir.
- Se anima a los profesores a trabajar en el desarrollo del pensamiento crítico en sus alumnos para discernir qué información, proveniente de la IA o de otras fuentes, es verdaderamente fiable.
- La honestidad intelectual cobra especial referencia en el contexto de uso de las aplicaciones de IA. Se alienta a los profesores a que hablen abiertamente sobre su importancia, así como sobre el impacto de la IA en el mercado laboral y en la sociedad en su conjunto.
- Los profesores deben ser conscientes de los riesgos inherentes a la introducción de datos e información en las herramientas de IA, ya que pueden ser utilizados posteriormente por estas herramientas sin la atribución adecuada.
Soy personal de administración y servicios (PAS)
La universidad anima a los miembros del PAS a mantenerse al día de las ventajas que el uso de herramientas de IA puede traer y a utilizarlas de manera responsable y ética. Existen numerosas actividades diarias (automatización de correos, generación de informes, optimización de reuniones, gestión de datos…) que pueden ser simplificadas mediante el uso de herramientas de IA.
- El uso adecuado de herramientas de IA ofrece dos tipos de ventajas: Automatización y simplificación de tareas por un lado y expansión de las capacidades de análisis, creatividad y gestión de la información, por otro.
- El PAS maneja información sensible de estudiantes, docentes y otros miembros de la comunidad universitaria. Por ello, el uso de herramientas de IA debe cumplir estrictamente con las normativas de privacidad y protección de datos.
Uso responsable de la IA en Comillas
Aspectos importantes a tener en cuenta
Las herramientas de IA actuales son imperfectas y falibles, lo que exige un esfuerzo de revisión y contraste por parte de los usuarios.
El uso de IA para crear trabajos completos o partes relevantes, sin citar la fuente o la herramienta o sin estar permitido expresamente en la descripción del trabajo, será considerado plagio y regulado conforme al Reglamento General de la Universidad. El mismo criterio se aplicará a la realización de investigación o cualquier otra tarea académica por parte del PDI.
Todas las decisiones basadas en herramientas de IA deben pasar por el necesario filtro de la valoración humana desde un punto de vista global (operativo, ético, de misión…).
Está prohibido ingresar datos restringidos en cualquier herramienta o servicio de IA generativa sin la aprobación correspondiente. Esto incluye datos protegidos y personales no autorizados por el DPO o que no cumplan las medidas de seguridad, información privada relacionada con empleados, materiales sin derechos de uso o explotación, etc.