Para utilizar las funcionalidades completas de este sitio es necesario tener JavaScript habilitado. Aquí están las instrucciones para habilitar JavaScript en su navegador web.

10-04-2019 15:00

La Facultad de CC. EE. y EE. organizó distintas conferencias, workshops y actividades relacionales

svendComo parte del programa de Formación y Proyección Académica de la Facultad de CC.EE. y EE. (Comillas ICADE), tuvieron lugar la semana del 25 al 29 de marzo distintas conferencias, workshops y actividades relacionales impartidas por el profesor de la University of Southern Denmark, Svend Hollensen, acompañado del profesor de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, Jesús Arteaga. Las actividades giraron en torno al tema de la internacionalización y el marketing.

Entre los eventos que se desarrollaron, una conferencia-workshop enfocada a alumnos de Comillas sobre el análisis del caso titulado: “OneCafe a -born global- penetrates the coffee industry” donde se presentó y analizó el lanzamiento de una idea de producto y negocio a nivel mundial. Los alumnos, que previamente habían preparado el caso, tuvieron la ocasión de interactuar y contrastar sus aportaciones con Svend de manera muy enriquecedora.

También se llevó a cabo una conferencia-workshop de formación enfocada a profesores de Comillas y otros centros sobre “How to write a practical case for an Academic Journal” centrada en el proceso de escribir o re-escribir, si ya se tiene, un caso de cara a su publicación en revistas de impacto. El tema despertó gran interés como forma de dar difusión externa y obtener reconocimiento de este tipo de metodologías académicas. El profesor Arteaga asimismo aportó importantes claves sobre el proceso de publicación y difusión de este tipo de trabajos.

Por último, se llevó a cabo un evento relacional denominado “Desayuno con Svend” para los profesores de la facultad, al que se incorporó también la profesora Pernille Eskerod (Webster University – Viena) y donde se compartieron distintas experiencias de investigación. Los actos despertaron gran interés, atrajeron a buen número de público y tuvieron, sobre todo, un impacto motivador que se espera que transcienda a los mismos con posibles futuras acciones de investigación y publicación conjuntas.

© Universidad Pontificia Comillas | C. Alberto Aguilera 23 Madrid-28015 - Tel.:(+34) 91 542 28 00 | comunicacion@comillas.edu

LinkedIn   Twitter   Facebook    YouTube