Para utilizar las funcionalidades completas de este sitio es necesario tener JavaScript habilitado. Aquí están las instrucciones para habilitar JavaScript en su navegador web.

07-03-2019 16:00

Comillas ICADE y Comillas CIHS organizan un seminario sobre nuevas iniciativas en la intervención penitenciaria

PenitenciariaNoticiaEl Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) y el Grupo de Investigación de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y la Fundación para la Investigación Aplicada en Delincuencia y Seguridad (FIADYS), organizó el seminario “Nuevas iniciativas en la intervención penitenciaria: programa ‘diversidad’ y justicia restaurativa”.

A la inauguración del seminario, que contó con la intervención de destacados especialistas, asistieron el decano del Colegio de Psicólogos de Madrid, Fernando Chacón; la vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Begoña Castro, y el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Antonio Obregón.

El vicerrector recordó la intensa y prolija relación que existe en Comillas entre el derecho y la psicología. “El conocimiento del derecho por parte de los psicólogos es fundamental para que puedan ejercer su labor. Los títulos de criminología reivindican está relación. Atender a las víctimas de una manera comprometida y real es uno de los objetivos de esta universidad”.

La conferencia inaugural corrió a cargo del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, que recordó que España está a la vanguardia en el respeto a los derechos de los presos. “Gracias a esta jornada vamos a dar cuenta de que hacemos con las personas condenadas por delitos de odio y con la justicia restaurativa”.

De la justicia restaurativa, que ocupó la segunda jornada del seminario, Ortiz incidió en que, en general, el castigo genera irresponsabilidad sobre lo hecho. “La mayoría de los presos no ha hecho una reflexión. La justicia actual, que es cara, prima el interrogatorio sobre el diálogo. Afortunadamente la tendencia está cambiando. En la justicia restaurativa en la que prima el diálogo y la escucha”.

© Universidad Pontificia Comillas | C. Alberto Aguilera 23 Madrid-28015 - Tel.:(+34) 91 542 28 00 | comunicacion@comillas.edu

LinkedIn   Twitter   Facebook    YouTube