Para utilizar las funcionalidades completas de este sitio es necesario tener JavaScript habilitado. Aquí están las instrucciones para habilitar JavaScript en su navegador web.

El jesuita, experto en protección de menores, recomienda "abrir los ojos, estar atentos y hablar de ello"

Conferencia Zollner 2El jesuita Hans Zollner, SJ,  miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y uno de los mayores expertos dentro de la Iglesia Católica en materia de abusos, impartió en la Universidad Pontificia Comillas una conferencia sobre "La Iglesia Católica universal y la protección de menores", en la que afirmó rotundamente que "las víctimas son lo primero"

Zollner reconoció que la respuesta de la Iglesia no ha sido siempre la que se habría esperado: "Es muy triste, pero muchas veces la gente no ha encontrado la misericordia esperada en la comunidad de fe. Es una responsabilidad de todos nosotros cambiar esa actitud". Y señaló que esto ha provocado desconfianza en la institución eclesial y en sus líderes. Y añadió: "No es suficiente con pedir perdón. Hace falta corazón. Es preciso decir 'lo siento'".

"Nadie puede negar este problema... y es muy fuerte", ha asegurado con preocupación. Sin embargo, continuó, "ninguna otra institución está llevando a cabo iniciativas como esta en España; ninguna está abriendo un camino de prevención como la Iglesia. El problema es que no logramos comunicarlo". El rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, había insistido precisamente en sus palabras introductorias en el compromiso de la Compañía de Jesús en la prevención de abusos, que ha de empezar por “la justicia y la reparación de los daños causados a las víctimas”.

La estrategia para empezar a cambiar las cosas es, de acuerdo a las palabras de Zollner, clara: "Todos ustedes pueden hacer algo. Abrir los ojos y lo oídos, estar atentos, escuchar a las víctimas, no callarse y hablar de ello. Si lo hacen, la Iglesia habrá avanzado mucho".

Para terminar, el P. Zollner, que fue definido por el decano de la Facultad de Teología, el Prof. Enrique Sanz, SJ, como "un hombre en continua búsqueda y verdaderamente profundo y religioso", añadió: "Dios está llamando hoy a su Iglesia a acoger a las víctimas, a sanar heridas y a prevenir futuros abusos como su ministerio más propio".

 

 

 

© Universidad Pontificia Comillas | C. Alberto Aguilera 23 Madrid-28015 - Tel.:(+34) 91 542 28 00 | comunicacion@comillas.edu

LinkedIn   Twitter   Facebook    YouTube